Al día

El equipo de gimnasia rítmica afronta en Lisboa su primera prueba «real» de cara a Río 2016

Conjunto español gimnasia rítmica

Ya está en Lisboa el equipo español de gimnasia rítmica que participa en la Copa del Mundo que comienza este viernes en Lisboa. El conjunto español afronta una piedra de toque muy seria, ya que se medirá a todos los países que quieren conseguir medalla en los Juegos Olímpicos de Río 2016, como Rusia, Israel o Italia.

La Copa del Mundo de gimnasia rítmica de Lisboa contará en esta edición de 2016 con una participación de lujo que hará de la competición otro test perfecto para la delegación española que se ha desplazado hasta Portugal.

En la categoría individual, las dos gimnastas leonesas Carolina Rodríguez y Sara Llana tendrán enfrente a gimnastas de la clase de las rusas Averina o Soldatuva, las ucranianas Mazur y Rizatdinova, la coreana Son, la kazaja Assymova o las israelíes Rivkin o Veinberg-Filanovsky.

Carolina Rodríguez y Sara Llana compiten en individuales

También compite el conjunto formado por las gimnastas Alejandra Quereda, Sandra Aguilar, Elena López, Artemi Gavezou y Lourdes Mohedano.

«El nivel de este torneo en conjuntos es altísimo. Debemos aprovecharlo para seguir perfeccionando nuestros ejercicios», ha comentado la capitana, Alejandra Quereda. Su compañera Lourdes Mohedano también reconoce que será una estupenda piedra de toque para conocer a qué nivel están: «Será una prueba muy real de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016, nuestro gran objetivo. Las medallas en Lisboa estarán muy caras».

«Las medallas estarán muy caras»

En la capital portuguesa optarán a medalla, además de España, Rusia, Israel, Italia, Bulgaria, Bielorrusia, Ucrania, Brasil y Azerbayán. Todos los grandes equipos con los que lucharán por un metal en la cita olímpica. El equipo español llega a esta cita con la medalla de oro en el ejercicio de cinco cintas lograda en la Copa del Mundo de Espoon (Finlandia), a finales de febrero. También se colgaron el bronce final en el concurso completo, incluida una plata en el ejercicio mixto de aros y mazas.

Oportunidad para las más jóvenes

De forma paralela se disputa también el Torneo Internacional para gimnastas júnior en el que participará el equipo formado por las jóvenes gimnastas María Añó (cuerda y aro), Noa Ros (mazas y cuerda), Alicia Fernández (mazas y pelota) y Sofía Zanón (aro y pelota).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top