La pasión por las carreras populares en España llega fuerte este otoño con la cantidad y calidad de las pruebas celebradas a lo largo y ancho de toda la geografía española.
Con permiso de la primavera, el otoño concentra una generosísima ración de carreras populares en su calendario. ‘Finde’ sí, ‘finde’ también, decenas de pruebas tienen lugar por todos los rincones de España. Y en estos días, algunas de las más veteranas, señeras o notorias.
En Ourense, por ejemplo, la Carreira de San Martiño, sobre diez kilómetros, cumplía los 40 años de vida con una inscripción superior a los 10.000 dorsales y más de 7.400 asistentes al final. En la disciplina femenina se impondría la joven venezolana Joselyn Brea, triatleta afincada en Pontevedra de 22 años de edad, entrenada por Omar González y habitual del circuito gallego de carreras. La también reciente ganadora de la Carreira Pedestre de Santiago, campeona mundial junior de Duatlón en Gijón 2011, detendría el cronómetro en 35:06, batiendo a Ester Navarrete y a la hispanolusa Solange Pereira, la actual reina española de la Milla.
25.000 corredores en Valencia
En Valencia no fue un domingo normal. Tampoco fue, en sí, un fin de semana más. Este 20 de noviembre tuvo lugar una nueva edición de su maratón, una cita que entre los 42,195 km y la prueba paralela de 10 convocó a más de 25.000 corredores. Célebre, prestigioso y pujante, la urbe mediterránea acoge uno de los maratones más apetecibles por organización, recorrido y fechas.
En 2016 el triunfo de la keniana Valary Aiyabei ha traído consigo una plusmarca del Maratón de Valencia y un logro de tiempo pionero a nivel estatal. Reincidente en la capital del Turia tras el éxito namibio de un año atrás. Su crono, 2h24:48. Con un destacable registro de 2h30:47, la valenciana Marta Esteban Poveda conseguía finalizar quinta, primera nacional. Y noveno mejor tiempo español de todos los tiempos sobre esta distancia.
Salima Charki, marroquí afincada en Barcelona, se impuso en los diez mil metros con un tiempo de 33:53. Recuperándose de una lesión que la apartó del maratón de los Juegos de Río, la cántabra Paula González Berodia concluyó segunda.
Últimos kilómetros frenéticos
Charki fue la ganadora el año pasado de una cita madrileña que, precisamente, tuvo lugar también este domingo: la Carrera de Canillejas-Trofeo José Cano. La prueba capitalina, también sobre 10 kilómetros, es amiga de las nuevas marcas personales gracias a esos últimos kilómetros tan frenéticos tras el paso por el doble repecho de la avenida de Arcentales.
En su edición de 2016, la 37.ª, la victoria correspondió a la marroquí Kaoutar Boulaid (33:39), otra habitual del calendario estatal que reside en tierras cántabras y formó parte del equipo marroquí en los pasados juegos olímpicos. En Canillejas la mejor posición española vino de la mano de la extremeña Teresa Urbina, quinta en la meta de la calle Néctar con 35:24.
Nueva victoria de Alicia Pérez
En el Medio Maratón de Huesca, la aragonesa Alicia Pérez volvió a demostrar sus cualidades. Con un crono final de 1h23:50, la de Albalate del Arzobispo (Teruel) logró una nueva victoria para un palmarés que apunta alto en el fondo desde que el año pasado lograse concluir segunda en el Maratón de Zaragoza. Patricia Cabedo acompañó a Pérez en lo más alto del podio, aunque por su éxito en la prueba paralela de 10 km.
Ceuta también acogió este domingo su Medio Maratón, con victoria para Samira Mhamdi con un tiempo de 1h39:00. En la Mitja de Lleida se impuso con mucha autoridad la también triatleta Eva Ledesma (1h21:33), mientras que Yolanda Cebrián resultó ganadora de la carrera paralela sobre 5 kilómetros.
Intenso pulso en Zaragoza
Maider Fernández, por su lado, fue la más rápida en otra de las carreras populares que más participación atrajeron este fin de semana: la Herri Krosa de Bilbao. En Zaragoza, sede de otra de las pruebas de las Sanitas Running Series, la soriana Yolanda Martín venció con un tiempo de 36:53 en sus 10 kilómetros, escenario de un intenso pulso con María Luisa Larraga y la marchadora María José Poves. Y sobre idéntica distancia, aunque en suelo nazarí, Dolores Chiclana venció en la Carrera Universidad de Granada con un crono de 38:55.
Décimo aniversario en Arganda
En la Carrera de Arganda del Rey, que alcanzaba su décima edición, alcanzó la victoria una clásica del atletismo popular madrileño, varias veces ganadora de la San Silvestre Vallecana: Recuerdo Arroyo. También en suelo madrileño tuvo lugar este domingo una prueba de 15 km en Titulcia, cita en la que se impuso Elena Aguilar (1h08:11). Por último, Raquel Hernández empleó 44:05 en recorrer los 11 kilómetros de la Carrera Cañada Real Soriana que se celebró en tierras cordobesas.
Este fin de semana carreras populares se disputaron también algunas pruebas de cross. En el Cross Espada Toledana triunfó la maratoniana gallega Alessandra Aguilar. En el prestigioso Ciudad de Soria, éxito keniano: el de la atleta Alice Aprot. Blanca Fernández de la Granja, sexta, fue la primera española clasificada. En Cáceres, una nueva edición del Trofeo Diputación, la cacereña Tania Carretero fue la más rápida en el circuito de El Cuartillo.
Un fin de semana intenso…
