‘Marta Fernández, volando con los pies en el suelo’ recorre la trayectoria personal y deportiva de una de las mejores jugadoras españolas de baloncesto de la historia.
Marta Fernández es una persona sencilla, cercana y normal, y también una de las mejores jugadoras de baloncesto la historia.
Por eso, Toni Delgado ha escrito Marta Fernández, volando con los pies en el suelo, editado por Cydonia.
El libro nos presenta a una niña familiar que crece como jugadora y persona en el Sant Josep Obrer mallorquín.
Con 13 años tuvo dejar atrás a su familia y Mallorca porque quería seguir progresando en el Segle XIX.
Antes de la mayoría de edad se presentará al continente europeo y dará sus primeros pasos en la Liga Femenina a los 17 años.
Vivirá el sueño olímpico; sufrirá la desaparición de su club; será protagonista de remontadas imposibles y grandes decepciones; padecerá la distancia con su madre en el peor momento…
El libro no omite los momentos personales y deportivos más duros de la protagonista.
Un palmarés impresionante
A Marta Fernández no se le resistió el título de Liga ni en España ni Polonia.
Con la selección española de baloncesto femenino jugó 120 partidos y ganó tres bronces en los Eurobasket de Grecia 2003, Turquía 2005 y el Mundial de Chequia 2010.
Además, disputó los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
También dejó huella en Los Angeles Sparks, de la WNBA, la mejor competición de baloncesto femenino del mundo.
En los EE UU se convirtió en la única española escogida en el mejor quinteto de debutantes.
Un ejemplo para Rudy Fernández
«Siempre ha sido mi referente. Me siento orgulloso de ser hermano de Marta Fernández y no al revés», asegura Rudy Fernández en el prólogo.
«Aún recuerdo esos Uno contra uno en la terraza de nuestra casa en Palma, en la que nos iba la vida en ello, con ese gen ganador que siempre nos ha acompañado”, escribe el jugador del Real Madrid.
El del hermano es uno de los 90 testimonios de diferentes ámbitos (familiares, jugadoras, entrenadores, aficionados dirigentes, periodistas, fotógrafos, fisioterapeutas, preparadores físicos y representantes) que acompañan al de la protagonista en una narración audiovisual que nos ayuda a entender mejor los sacrificios de los deportistas de élite.
Marta Fernández continúa vinculada al baloncesto en proyectos para la Federación Española de Baloncesto (FEB) y como analista de televisión y radio.
Además, es la directora de los campus Marta Fernandez y Rudy Fernandez.
