María Asurmendi (4-IV-1986) es la primera jugadora en la historia del baloncesto femenino español que gana la Copa de la Reina con un equipo (CB Conquero) y la Liga Femenina con otro diferente (Perfumerías Avenida) la misma temporada.
¿Eras consciente de que podías conseguir este hito?
¡No tenía ni idea de que fuera la primera! Todo ha ido muy rápido en los últimos meses y todavía lo estoy asimilando. No había ganado nunca ningún título y en la misma temporada consigo dos. ¡Increíble!
¿Te atreverías a elegir entre uno de los dos títulos?
Me quedo con los dos. No puedo destacar ninguno por encima de otro. Con el Conquero fue una gran sorpresa, a pesar de que ya hicimos final la temporada anterior en la Copa. Ha sido mi primer título y nunca lo voy a olvidar. 15 días después ya estaba jugando en el Perfumerías, un gran equipo y con el que hemos conseguido algo que es muy difícil, la Liga, porque tienes que estar bien durante todo el año, tanto en temporada regular como en los play offs.
¿Se te hizo difícil un cambio de equipo tan repentino?
Al principio me daba un poco de miedo porque llevaba casi dos años en Huelva y tenía un entorno muy estable y mis rutinas establecidas. Estaba contenta allí, pero salir tan de repente y a un equipo tan grande con tantas estrellas me daba algo de respeto. Sin embargo, todo ha sido muy fácil. En Salamanca me recibieron con los brazos abiertos y tanto las compañeras como el club me hicieron sentir que no estaba sola. La adaptación fue más rápido de lo esperado. He disfrutado mucho en estos dos meses.
«Aún estoy asimilando haber ganado estos dos títulos.
¡Nunca había ganado ninguno!»
¿Por qué crees que Perfumerías te fichó?
Se juntó que solo tenían como base a Silvia Domínguez, que quedaban dos meses de competición y que cualquier lesión les dejaba sin nadie en esa posición.
¿Y qué ha aportado para conseguir el título de Liga?
Organización, carácter y experiencia porque ya tengo unos años de trayectoria.
Hablemos de aficiones, ¿cómo es la del Perfumerías?
Es la afición por excelencia del baloncesto femenino español por seguimiento y porque siempre se agotan las entradas para sus partidos. La tradición y la pasión por el baloncesto en Salamanca es muy fuerte.
¿Y la del CB Conquero?
Ha crecido muchísimo durante el tiempo que pase allí y lo sigue haciendo. Animan mucho y en bastantes encuentros se llenaba el pabellón.
¿Es el baloncesto, por repercusión, afición, seguimiento.., un referente a imitar por el resto de deportes femeninos?
Es cierto que en comparación con otros deportes, estamos un poquito mejor, pero no mucho. Todos los deportes femeninos deberían tener más protagonismo y presencia entre aficionados y medios. Con el paso de los años lo estamos consiguiendo y se está mejorando, pero debemos continuar.
Tú tuviste que irte de Conquero porque no te pagaban…
Sí. Hubo diversas circunstancias porque el club también estaba pendiente de unos ingresos que no le habían pagado… Sin embargo, las jugadoras que salimos tomamos esa decisión porque había continuidad en los retrasos en los pagos.
«Como base aporto organización, carácter y experiencia»
¿Todavía te deben dinero?
Sí, tengo cosas pendientes, pero soy consciente de que se solucionarán a largo plazo.
¿Cómo ves a la selección española para Río 2016?
Estar en unos Juegos Olímpicos ya es un gran éxito. Va a ser complicado, pero hay que confiar porque nuestra selección siempre hace buenos papeles en los torneos.
¿Te ves con alguna posibilidad de ir?
No. La selección está a un nivel buenísimo y no hay sitio. Es normal.
¿Dónde jugarás la temporada que viene?
De momento, no tengo nada. Solo firmé esos dos meses con el Perfumerías y ahora estoy descansando en casa (Pamplona) unos días y luego decidiré.
