Al día

Carla Suárez: repaso al año que se estrenó como Top Ten

A la tenista Carla Suárez le queda solo esta semana de vacaciones de las dos que se ha tomado tras acabar la temporada como número 13 del mundo. Ha sido un año con altibajos, con un arranque espectacular, en el que se convirtió en la primera española en alcanzar el Top Ten desde que hace 14 años lo abandonaran Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez, y un final de temporada complicado en el que encadenó muchas derrotas. El lunes Carla empieza de nuevo a entrenar, pero antes, durante la entrega de la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, repasa la temporada recién acabada y sus objetivos para la siguiente.

  • El peor y el mejor momento

«Desde luego, mi mejor momento fue al principio, aunque perdiera las finales de Miami contra Serena Williams y de Roma contra Maria Sharapova, porque alcancé el Top Ten y llegué a ser la 8ª del tenis mundial, mi mejor ranking.

He visto las dos caras de la moneda y esto me hará crecer

Quizá lo peor del año haya sido la ansiedad y las derrotas que he sufrido a final de temporada y en los Grand Slams, donde no he sabido rendir bien. He notado el cansancio físico y la exigencia mental, pero la temporada ha sido positiva porque he visto las dos caras de la moneda y esto me hará crecer».

«Llevamos mucho tiempo compitiendo en individuales y jugando juntas en dobles. Lo que ha conseguido Garbiñe es espectacular y lo que he conseguido yo también ha sido muy positivo. Tenemos que intentar que las dos sigamos avanzando y cuanto más arriba estemos, mejor para todos».

La tenista hispano-venezolana ha acabado la temporada como número 3 del mundo del ranking WTA y la canaria Carla Suárez como número 13.

Carla Suárez (izda.) y Garbiñe Muguruza muestran el trofeo ganado en Birmingham.

Carla Suárez (izda.) y Garbiñe Muguruza muestran el trofeo ganado en Birmingham.

  • El dobles para Río 2016

“Evidentemente tenemos que hablar el tema del calendario porque Garbiñe se ha ido a entrenar a Los Ángeles (EE UU), pero el objetivo de nuestro dobles siempre han sido los Juegos de Río y ahora que están tan cerca no vamos a renunciar. Seguiremos jugando dobles, pero menos que hasta ahora porque es un ritmo difícil de aguantar si también están entre las primeras jugadoras del mundo en individuales. ¡Allí estaremos!”.

No vamos a renunciar a jugar juntas en Río

Juntas, en 2015 han alcanzado la final de las WTA Finals en Singapur y ganaron los torneos de Birmingham y Tokyo.

  • Cómo ganar a Serena Williams

«Es complicado. Tiene mucha potencia, es muy agresiva. Serena ha vivido todo tipo de momentos y experiencias dentro de la pista que otras jugadoras todavía no, y eso se nota. Sabe dominar esos momentos delicados, pero se ha demostrado que no es invencible. Es otro reto que tengo: competir con la que ha sido para mí una de las mejores jugadoras de la historia».

Carla Suárez (dcha.) felicita a Serena Williams después de la final de Miami.

Carla Suárez (dcha.) felicita a Serena Williams después de la final de Miami.

  • Un bronce de reconocimiento

«La Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo que me ha entregado el Consejo Superior de Deportes es la mayor distinción que le pueden otorgar a un deportista y es muy bueno que se lo den a una mujer como reconocimiento a todo el trabajo que hacemos cada día y los éxitos que conseguimos con mucho esfuerzo. ¡Ojalá pueda volver a por la medalla de plata o de oro! Nunca me habían otorgado algo así y reconoce lo que he hecho este año y en mi carrera».

  • Apurando las vacaciones

«He tenido dos semanas. He estado con mi familia a Las Palmas, que no los veo en todo el año, y también he aprovechado para viajar por la península visitando amigos. Me ayuda a desconectar, a coger frescura y recargar pilas. Los primeros días no hice mucho, solo descansar, pero soy una apasionada de los deportes y he jugado un poco al pádel, golf, natación… Me queda esta semana y quiero aprovecharla».

El lunes o el martes como muy tarde, nos confiesa, empieza a entrenar.

1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Paula Badosa:"He elegido España por el cariño que siempre me ha dado este país" - Campeonisimas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top