Ciclismo

Ainara Elbusto, un diamante de la ruta que brilla en las ‘fixies’

Ainara Elbusto

Ainara Elbusto, joven y prometedora corredora navarra con pasado en los velódromos y vinculación familiar al ciclismo, comienza a asomar en la ruta y luce con luz propia en una Copa del Mundo de ‘fixie’ donde dominó en la última cita, celebrada en Brooklyn. Este domingo fue de la partida en el Trofeo Roldán murciano, la decana dentro de la Copa de España Femenina, en cuya prueba élite se impuso la murciana Gloria Rodríguez (Lointek), escapada junto a su compañera Anna Ramírez; una cita tras la que el liderato de la competición pasó a la holandesa del Bizkaia-Durango Roos Hoogeboom y en la que Elbusto concluyó 20ª, dentro del pelotón.

Su participación con la selección española en la reciente NEA Internacional Women’s Road Race finlandesa aplazó el intercambio de impresiones de Campeonísimas con Ainara Elbusto, una emergente y multidisciplinar ciclista navarra (1992) que en el último mes ha cuajado magníficos resultados tanto en la ruta como en una modalidad no tan mediática por estos lares, pero sin duda espectacular, como es la vinculada al piñón fijo. Es una chica a la que no hay que perder de vista por esa progresión hilvanada con versatilidad. “Yo suelo empezar la temporada a buen nivel y este año me ha acompañado la suerte”, comenta la de Zurukain. Un diamante con el que teníamos ganas de conversar.

«Me siento muy a gusto con las bicis de piñón fijo»

En tierras finesas Ainara Elbusto concluyó 27ª, a diez minutos de la ganadora final, pero se dejó ver con escapadas e incluso concluyó en el Top Ten en el prólogo inicial. Días antes, en la segunda edición de la Vuelta a Burgos femenina, la navarra se marcó una cabalgada en solitario durante los diez kilómetros finales que le valió para llegar a la meta de Villarcayo con 50 segundos de margen a la meta. Previamente a la ronda burgalesa, ya había cuajado una doble victoria en el arranque del Torneo Euskaldun tanto en la prueba del sábado, en Barrundia, como en la dominical disputada en Balmaseda. Exitosas apuestas ofensivas.

En ‘fixie’ por Nueva York

Entre medias de las citas vascas y castellanas, Nueva York y las bicis de piñón fijo. La navarra fue de la partida, y acabó ganando, en el Red Hook Criterium de Brooklyn, espectacular prueba de bicis fixie integrada en una Copa del Mundo en cuya general ya se impuso Elbusto en 2015 y en 2014. Son citas que requieren fuerza y técnica, destreza e inteligencia. Y que llegaron a su día a día casi por casualidad, como recuerda: “Cierto día me llego una invitación para participar en el Red Hook Crit de Barcelona. Lo comente con mi entrenador y sin dudarlo me dijo que ese era mi perfil de carrera. La verdad que me siento muy a gusto en ese tipo de competición”.

“No hay carreteras peligrosas,
el problema es la mentalidad de los conductores”

Es un ciclismo de competición que entronca con la ciudad, con lo urbano, con esa urbe moderna en la que muchas veces resulta compleja la convivencia de coches y bicicletas; como en las carreteras en sí. Elbusto tiene una postura sólida al respecto: “No hay carreteras peligrosas, el problema es la mentalidad de los conductores. Muchos no nos consideran con derecho a circular en las vías públicas”.

Ainara ElbustoEn el universo fixie ha encontrado Ainara, de momento, su principal filón mediático. Pero no será el único. Elbusto crece, madura y evoluciona. Incluso a nivel de de escala de valores. Mantiene, por ejemplo, el orden de preferencia ‘ruta-fixie-pista’ que le confesó a Alfonso Blanco en una entrevista que concedió a la web especializada Rueda Lenticular: “A las tres primeras le sumaria una cuarta. El año pasado comencé a participar en bikejoring. Ésta es una modalidad que entra dentro del mushing que consta de una bicicleta tirada por un perro. Este, mi primer año, fui subcampeona de Euskadi y bronce en el Campeonato de España (Compito por el Club Canun Sport)”. La de los canes, de hecho, es una de sus grandes aficiones: “Me gusta salir con mis perros de tiro a dar una vuelta o a entrenarles. Pero soy una persona que le gusta estar en casa. En algunas ocasiones salgo en moto por los caminos…”. La navarra ahora tiene más tiempo para los entrenamientos, recién finalizado un grado superior y dos cursillos sobre masajes. Tiempo para potenciar ese perfil de corredora que se defiende en todos los terrenos labrado tanto por su práctica multidisciplinar como por su entorno privilegiado: “Tengo la suerte de vivir en una zona privilegiada, ya que tengo muy cerca de casa montañas y llanuras”.

“El año pasado empecé en el ‘bikejoring’,
una bicicleta tirada por un perro”

Ainara Elbusto es otro ejemplo de “Comencé a ver el ambiente en mi familia y a los once años me puse mi primer dorsal. En los primeros años de escuelas me dejaba ver en las pruebas de gymkhana, y a continuación la evolución fue lenta pero constante. Desde muy pequeña corría en un equipo que hacía mucha pista. Comencé haciendo velocidad hasta que me di cuenta de que no disfrutaba en esa disciplina; fue cuando me pasé al fondo”. Elbusto es paisana, y casi vecina, de un icono del mountain bike como Roberto Lezaun, uno de los pioneros estatales en la Copa del Mundo; y su zona es un vergel para la mountain bike. “A mí la BTT no me ha llamado nunca la atención, aunque he corrido algunas pruebas en invierno”, nos dice.

Todo tenemos sueños y anhelos. ¿Cuáles son los de Ainara Elbusto sobre una bicicleta?  “Uno de mis sueños era integrar la selección nacional y ese se está cumpliendo. El otro es llegar a un nivel para poder estar en un europeo o un mundial”. ¿Y del ciclismo femenino, siendo integrante del pelotón y testigo directo del día a día competitivo, cuál es el estado de salud? “En algo hemos mejorado, pero según mi punto de vista hay mucho camino por recorrer”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top