La ciclista Sheyla Gutiérrez ha conseguido el triunfo en la séptima etapa del Giro rosa, entre Isernia y Baronissi (145 km).
1. De Logroño. Sheyla Gutiérrez es natural de Varea, en Logroño. Nació el 1 de enero de 1994, por lo que en estos momentos tiene 23 años.
2. Cuarta española en ganar. La ciclista del Cylance estadounidense se ha convertido en la cuarta española en ganar en el Giro rosa -antes lo hicieron Joane Somarriba, Fátima Blázquez y Marta Vilajosana) y la primera en hacerlo en el recién creado UCI World Women Tour. Dio el paso al profesionalismo en 2013, en el equipo vasco Lointek
3. Debut vasco. Sheyla Gutiérrez como profesional en 2013, en el equipo vasco de categoría UCI Lointek.
«Me llaman hippie por mi forma de ser existencialista»
4. Temporada triunfal. Además de la etapa en la ronda italiana, también ha ganado hace un par de semanas el Campeonato de España de ciclismo en ruta y la clásica belga Le Samyn des Dames, convirtiéndose en la primera española en triunfar en Bélgica. También se ha colgado el bronce en el Nacional de contrarreloj.
5. Apunta al arco iris. Una de las carreras preferidas de la logroñesa es el Mundial, prueba en la que está mostrando una progresión asombrosa: abandonó en 2014, fue 88ª en 2015 y 8ª en 2016. En 2016 también fue Campeona de España sub 23 en línea y en contrarreloj.
España avanza, pero queda camino
6. Ciclista todoterreno. Ella misma se define como una «ciclista todoterreno». «Se me dan bien las carreras técnicas, con repechos, con llegadas difíciles”, asegura.
7. No a las azafatas en el podio. Sheyla Gutiérrez tiene clara su opinión sobre las azafatas en los podios: «Un podio no queda más bonito con azafatos o con azafatas, sino con ganadores. Ellos son y deben ser los protagonistas. Usar la imagen de una chica por su estética, como un objetivo, como un florero por decirlo de alguna forma, no me parece positivo. Una chica o un chico, me da igual; tampoco quiero hombres-florero”.
«Tampoco quiero hombres-florero»
8. Falta de profesionalización en España. La ciclista ha vivido un gran cambio desde que fichó por un equipo extranjero: «La gente es completamente profesional. No es un juego. El ciclismo no es un juego. Fuera, la gente se involucra al 100%. En España se ha avanzado mucho, hay más carreras y más participantes, incluso hay estructuras más sólidas que hace unos años, pero aún queda mucho camino por recorrer”, ha afirmado en esta entrevista en Zikloland.
9. ‘The Hippy Lion’. Es el apodo de la ciclista, según reconoce: «También me llamaban hippie en el Lointek, pero es más habitual en el Cylance. Supongo que es por mi forma existencialista de ser. Se ve que soy singular. Jajajaja. Lo de leona, aparte de por mi pelo, me lo pusieron desde bien pronto por mi fiereza».
10. Estudios. Sheyla Gutiérrez está estudiando Educación Infantil y Psicología.
