Deportes

El deporte femenino sigue impulsándose

Selección española plata Mundial balonmano femenino
Selección española plata Mundial balonmano femenino 2019.

En los últimos años, el deporte femenino ha mantenido un crecimiento constante que le ha hecho ir ganando cada vez más terreno en los medios de comunicación, al mismo tiempo que sus seguidores se multiplican y que el nivel de las deportistas profesionales no deja de crecer. Además, todo este fenómeno se ha visto recompensado en España con la conquista de numerosas medallas en muchas modalidades (plata en el Campeonato Mundial de Waterpolo Femenino, oro en el Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino, plata por parte de Lydia Valentín en el Campeonato Mundial de Halterofilia, etc.).

De hecho, según datos ofrecidos por el Consejo Superior de Deportes (CSD), el número de mujeres federadas ha aumentado más del 8% desde 2018, lo que supone un incremento muy superior a las modalidades de deporte masculino. Sin embargo, debemos destacar que todavía queda un largo camino por recorrer pese a estar alcanzando cifras históricas, ya que las mujeres siguen representando menos del 25% del total de deportistas federados en nuestro país.

Aun así, gracias a todo el éxito internacional que están cosechando las deportistas españolas, las predicciones de mantener este ritmo de crecimiento a medio plazo son bastante positivas. Asimismo, merece la pena señalar que tanto las administraciones públicas como el sector privado se han volcado con la promoción del deporte femenino y sus valores, algo que es indispensable para seguir rompiendo barreras y conquistando títulos.

El último ejemplo de todo este proceso lo hemos vivido en el Campeonato Mundial de Balonmano Femenino, donde las Guerreras han firmado con su plata la mejor presencia de su historia tras el tercer puesto conseguido en 2011. De esta manera, todo apunta a que volverán a ser claras candidatas al oro en la próxima edición, que se celebrará dentro de dos años en nuestro país.

Competiciones cada vez más exigentes, donde Europa parte como clara favorita

Por otro lado, no podemos pasar por alto que este tipo de competiciones cada vez son más exigentes para los distintos combinados nacionales, aunque es cierto que Europa tiende a ir un paso por delante con respecto al resto de regiones del planeta. Así, según reflejan las mejores apuestas de las competiciones más importantes del deporte femenino, los países del viejo continente están logrando posicionarse como claros aspirantes al título en todas las modalidades, por lo que su crecimiento a nivel general tan solo es comparable al de una potencia como Estados Unidos.

Los Juegos Olímpicos 2020, próxima gran cita para el deporte femenino español

Por último, debemos destacar que los Juegos Olímpicos de Tokio se han convertido en el próximo evento deportivo donde las mujeres piensan dar un nuevo paso adelante, buscando conseguir un mayor ratio de representación que en pasadas ediciones. De hecho, en España ya se han clasificado 53 deportistas femeninas (de un total de 158 que han obtenido plaza hasta el momento) para representar a nuestro país, aunque se espera que esta cifra siga creciendo hasta que el equipo definitivo se apruebe el próximo 29 de abril por parte del Comité Olímpico Español (COE).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top