El presidente de La Liga, Javier Tebas, ha reconocido en el evento ‘Mujeres y Fútbol’ que «el fútbol femenino ha sido olvidado».
Tras un año de la firma del convenio entre el Valencia CF y la UN Women, la comisión de la ONU que lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres en todo el mundo, se ha presentado el primer Taller Internacional ‘Igualdad de género a través del fútbol’ en el Estadio de Mestalla.
El evento ‘Mujeres y Fútbol’ ha contado con la presencia de Javier Tebas, presidente de La Liga, quien comenzó su intervención así: “Quiero pedir perdón en nombre del fútbol por haber olvidado la igualdad de género y no haberle prestado la atención necesaria al fútbol femenino”.
«Estamos trabajando para que se vean
los partidos del fútbol femenino en la televisión»
El presidente Tebas destacó el compromiso de La Liga con la Primera División Femenina: “El objetivo de La Liga es generar una estructura firme, desde la entrega de mejores materiales, la formación de árbitros, el control de los estadios o la formación de clubes”. Además, Javier Tebas destacó que “en un año se prevé que el fútbol femenino ingrese 4 millones de euros” y recordó que “estamos trabajando para que el próximo año podamos ver partidos de fútbol femenino en la televisión nacional”.
Javier Tebas también señaló que “hace tres años en La Liga sólo había hombres y, a día de hoy, el Comité de Dirección está compuesto por siete hombres y cinco mujeres”.
Profesionalizar el fútbol
La capitana del Valencia, Ivana Andrés, agradeció durante su intervención “el apoyo y empeño de su club y de La Liga porque se cumpla la profesionalización del fútbol femenino, enmarcado en un proyecto tan bonito”.
Por su parte Cristian Toro, entrenador de las chés, hizo hincapié en que “la evolución es cada vez más notoria y que la Primera División Femenina es cada vez más profesional”.
