Deportes

Sonia Bermúdez: «Las futbolistas somos más accesibles que los chicos y eso nos hace mejores»

Sonia Bermúdez

Sonia Bermúdez, Pichichi de la temporada pasada en la Liga de fútbol femenino, ha presentado su III Campus, que se celebrará del 27 de junio al 3 de julio en el Rincón de la Victoria (Málaga). La delantera del At. Madrid Féminas hará en el campo de maestra de chicas de entre 8 y 16 años, pero lo que es más importante, les enseñará que «antes de ser futbolista hay que ser persona».

¿Por qué decides hacer un campus de fútbol solo para chicas?

Porque creo que los chicos tienen más opciones para iniciarse en el fútbol. ¡Ojalá hubiera tenido yo un campus así cuando empecé!

¿Hay cada vez más cantera femenina?

Sí, la cantera va aumentando y es muy importante el apoyo que las niñas tengan de sus familias. Si mis padres no me hubieran apoyado cuando yo empecé a jugar, hubiera sido imposible que llegara hasta donde estoy.

«El ‘Partido a Partido’ ya estaba inculcado
en el equipo femenino»

¿Se acabó lo de mirar raro a una niña por jugar al fútbol?

El pensamiento de los padres ha cambiado y eso es fundamental. Ahora se ve normal que una niña puede hacer deporte igual que un chico, independientemente del que sea.

¿Qué aprenden en el campus?

No es solo fútbol. También valores como educación, superación, esfuerzo… Además, habrá charlas de táctica, nutrición… y podrán divertirse con sus compañeras e ir a la playa en el Rincón de la Victoria (Málaga). Antes de ser futbolista, hay que ser persona.

¿Nota Sonia Bermúdez que ya es un referente para las futuras generaciones?

Tras el Mundial -España jugó el primero en Canadá 2015-, lo notamos mucho más. Está en nuestra mano que el fútbol femenino siga creciendo y que las que estamos ahora seamos un buen ejemplo para las que vienen. No solo dentro del campo, sino también fuera, por ejemplo, en la redes sociales porque ellas están atentas a todo y lo ven todo.

«Esperamos estar entre las candidatas a la Eurocopa 2017»

¿Sientes la fama?

Bueno, sí que es verdad que me reconocen por la calle y cuando voy a algún campo vienen a saludarme y a pedirme autógrafos, pero nosotros tenemos que pararnos a saludar a todas y estar con ellas y ayudarlas. Las futbolistas somos más accesibles que los chicos, que parecen estar muy lejos de la afición, y eso nos hace mejores. Eso tenemos que mantenerlo y no perderlo.

¿Gusta?

Es un halago que se te acerquen o te reconozcan. Es muy bonito porque significa que siguen el fútbol femenino y que ellas quieren ser futbolistas el día de mañana porque nos han visto a nosotras.

¿Quién era tu referente?

Laura Salguero. Se retiró hace unos años. Normalmente todavía nos fijamos mucho en los chicos, pero yo coincidí con ella y me gustaba mucho como jugaba. Quería ser como ella y ella siempre se ríe porque, al final, he conseguido yo más cosas y dice que es contradictorio porque yo debería ser su referente.

«Es una pena que en Primera no todas las futbolistas cobren»

¿Tiene opciones el At. Madrid Féminas en la Liga -terceras a cuatro puntos del líder, el Athletic-?

No dependemos de nosotras mismas después del pinchazo contra la Real Sociedad, pero tenemos enfrentamientos directos con Athletic y Barça -segundo a un punto de las bilbaínas-, así que todo puede pasar. Hay opciones si ganamos esos dos enfrentamientos directos.

¿También existe la filosofía de «Partido a partido» del Cholo Simeone en el equipo femenino?

Este club es una gran familia. Es lo que más me ha sorprendido -Sonia Bermúdez, de 31 años, ha jugado en el Barça, Rayo, Sabadell, Sporting Huelva y Western New York Flash-. Te saluda todo el mundo, todo el mundo te conoce y tú conoces a todos, da igual de qué categoría y si es masculino o femenino. Esa filosofía ya estaba inculcada en las chicas, pero el equipo del Cholo es un ejemplo a seguir porque luchan cada balón y cada partido. Lo dan todo, como nosotras.

¿Ganarás tu quinto Pichichi -es segunda con 17 goles por 18 de Jenni Hermoso (Barça)?

Cambiaría mis pichichis por siete Ligas más, pero sería hipócrita decir que no me hace ilusión ser la máxima goleadora de la Liga. De todas formas, firmo ganar la Liga o estar en Champions antes de eso.

«Sin el apoyo de mis padres no habría llegado donde estoy»

¿Cuántos crees que tendrás que meter?

Hablaré con Jenni para que deje de marcar (risas). Está muy igualado.

La selección española está en un gran momento, clasificadas para la Euro 2017 después de haber ganado seis partidos de seis. ¿Seréis favoritas en ese torneo?

Va a ser un gran impulso para el fútbol femenino. Esperamos mantener el nivel, estar entre las candidatas y llegar muy lejos.

¿Vives del fútbol?

Ahora mismo, día a día. En el fútbol femenino, no todas las jugadoras cobran o reciben algún tipo de ayuda. Es una pena que en Primera División pase eso. Espero que llegue pronto y que las niñas que vienen puedan disfrutar de ello.

¿Cómo te estás preparando para ese futuro cuando acabe tu carrera como futbolista?

Me gustaría seguir ligada al fútbol y por eso me estoy sacando los títulos de entrenadora. Ya tengo el Nivel 2. Mi vida estará enfocada al fútbol cuando me retire.

«Cuando me retire, mi vida seguirá en el fútbol»

Muchas compañeras tuyas tuvieron que emigrar, ¿por qué no lo hiciste tú?

Tuve la oportunidad cuando fui joven y pasé unos meses en los EE UU, pero no me quedé. Tomé mi decisión y creo que fue buena porque he ganado siete Ligas en España. Si alguna futbolista me pidiera consejo sobre salir, le diría que sí, que lo pruebe porque te hace crecer, pero cada una tiene su forma de ser y sus circunstancias.

¿Cómo es el fútbol femenino en EE UU?

Es otro mundo. Allí viven profesionalmente y el fútbol femenino es el deporte rey entre las chicas. Se llenan estadios de miles de personas. Se vive en EE UU como aquí el fútbol masculino. Pero no hay que irse tan lejos. En Francia, las jugadoras también pueden vivir del fútbol.

¿Y por qué no se puede vivir en España?

Porque aquí es todo fútbol masculino. Ya no solo que no se haga caso al fútbol femenino, es que casi ni se habla de todas las buenas deportistas españolas que irán a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Es una cuestión social, educativa y cultural que nosotras estamos cambiando.

Define a Sonia Bermúdez como futbolista.

Sonia Bermúdez es una jugadora hábil con el balón, que le gusta estar cerca del área, combinar con sus compañeras, polivalente, rápida y con gol.

¿Las zurdas son más especiales?

¡Claro que sí! Siempre se dice y será por algo (risas).

1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Estos son los números que han hecho al Atlético campeón de invierno de la Liga de fútbol femenino - Campeonísimas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top