Garbiñe Muguruza ha recogido este jueves la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo. Razones no faltan para entregársela a la número 3 del tenis mundial y finalista de Wimbledon.
A principios de temporada, Martina Hingis, exnúmero 1 del tenis individual y ahora número 1 en dobles junto a Sania Mirza, afirmó que Garbiñe Muguruza era el futuro del tenis. Se equivocaba.
«Creo que ya soy presente. Después del verano ha crecido mucho mi nivel y estoy mucho más asentada. Espero que se mantenga el año que viene porque ya no seré Garbiñe la que puede hacer algo sino Garbiñe la que tiene que hacer algo. Será complicado, pero a ver cómo me desenvuelvo en esa nueva situación», comenta la tenista de 22 años.
¡Ojalá podamos oir el himno de España en Río gracias a mí!
De todas formas, el número 3 del tenis mundial no le da vértigo: «Me encanta la competición y entreno y vivo para esto. Soy muy ambiciosa».
Para seguir creciendo, Garbiñe tendrá dos bases de operaciones: «Seguiré entrenando en Barcelona, pero voy a hacer parte de la pretemporada en Los Ángeles (EE UU). Me vendrá bien por el calor, para acostumbrarme al clima infernal que habrá en Australia». Melbourne es el primer Grand Slam del año, del 18 al 31 de enero de 2016.
Con Río en la mente
Uno de los objetivos, si no el más grande, son los Juegos Olímpicos de Río 2016. «Me hacen una ilusión terrible. Nunca he estado en unos Juegos y, además, Río tiene algo especial que me llama mucho la atención», asegura.
Hija de padre español y madre venezolana, Garbiñe tuvo que elegir país para competir y eligió España: «Me alegré de decidirme. Espero representar lo mejor posible a España en Río. Será lo máximo. ¡Ojalá podamos escuchar el himno gracias a mí en el podio de Río!».
¿Jugará con Carla Suárez? «Reduciremos un poco los torneos porque cada vez nos cuesta más combinar individual y dobles, pero nos encanta jugar juntas y seguro que lo haremos en algún torneo».
La hierba llega a España
En el acto en el que Garbiñe Muguruza recogió la medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, también se presentó un nuevo torneo, sorprendente: el WTA Mallorca Open, del 13 al 19 de junio de 2016.
La primera novedad es que será un torneo sobre hierba en un país tradicionalmente de pistas de tierra. Servirá a los tenistas de preparación para Wimbledon, ya que se disputa dos semanas antes en la misma superficie. La segunda novedad es que los aficionados podrán disfrutar de sesiones nocturnas, algo inédito en cualquier torneo de hierba.
Estoy alucinando. Jugar en casa y sobre hierba. Me encanta
«Es algo fántástico. Es una grata sorpresa. Estoy alucinando. Jugar en casa y sobre hierba, una superficie que me encanta. Estoy convencida de que es una gran idea», afirma Garbiñe Muguruza que será cabeza de cartel en el primer WTA Mallorca Open.

Pingback: Paula Badosa:"He elegido España por el cariño que siempre me ha dado este país" - Campeonisimas