Este miércoles ha comenzado la II edición del Yeti Ladies Golf Tour, un circuito invernal puesto en marcha por un grupo de golfistas profesionales españolas con el objetivo de mejorar su nivel compitiendo entre amigas.
El Yeti reaparece y baja de las nieves a la hierba de los campos de golf para convertirse, por segunda vez, en el Yeti Ladies Golf Tour.
«Nace en noviembre de 2016. Veníamos de unos años de vacas flacas en el golf femenino. Lo comentábamos entre las propias golfistas y decidimos ponernos manos a la obra, buscando nuestro lugar en el panorama nacional y mejorar nuestro nivel competitivo. Así se creó el Yeti. Tenemos la suerte de ser muy buenas compañeras y hacer una gran piña», explica Mayte Vizcarrondo, jugadora profesional y una de la promotoras.
«Todas somos amigas»
Este miércoles y el jueves se celebra, en el Club de Golf Retamares (Madrid), la primera prueba de la II edición del Yeti, un circuito invernal de golf femenino que les sirve a las jugadoras para mejorar en plena pretemporada con vistas al comienzo de los Circuitos Europeos, como el Ladies European Tour y el Let Access Series.
«Todas queremos alcanzar nuestro mejor nivel y para eso no solo necesitamos mejorar nuestra técnica a base de entrenamientos. La mejor forma de coger confianza es compitiendo. Además, es una magnífica excusa para reunirnos. Todas somos amigas», afirma Mayte, quien siempre destaca el buen ambiente que desborda el Yeti Ladies Golf Tour.

Mayte Vizcarrondo.
En la prueba de Retamares juegan, entre otras golfistas, Virginia Espejo, Marta Silva, María Palacios, María Martín, Patricia Lobato, Piti Martínez, Silvia Bañón, Gemma Fuster, Marta Muñoz o la propia Vizcarrondo.
«Pero el Yeti también será una oportunidad para que participen jugadoras amateurs de alto nivel, lo que representa una ocasión de oro para ellas, pues podrán compartir fantásticas experiencias con profesionales. También recibiremos a alguna jugadora internacional que está haciendo la pretemporada en España«, señala Mayte.
¿Por qué el Yeti?
Quizás es la primera pregunta que todo el mundo se ha hecho: ¿por qué adopta el nombre del monstruo de las nieves el Yeti Ladies Golf Tour?
Mayte Vizcarrondo, golfista, experta en marketing y una de las fundadoras del circuito invernal, recuerda de dónde surgió el nombre.
«Recibimos un email firmado por el Yeti»
«Estábamos jugando el campeonato de España Disa de 2016. El DISA es un campeonato fantástico, se celebró en Tenerife. Es la celebración del golf femenino en toda regla. Tenemos cocktails, galas, etc. A todas las jugadoras nos encanta este torneo porque lo pasamos genial y tenemos mucho tiempo para pasarlo bien juntas». Hasta aquí, nada que lo relacione con el abominable hombre de las nieves.
«Pero la historia comienza después de la primera jornada. Regresamos al hotel, abrimos nuestros emails y teníamos todas un misterioso correo electrónico firmado por el Yeti, en el que nos invitaba a participar en un karaoke en la cena de despedida que nos organizaba el DISA. Comenzó el misterio. Nadie sabía quién era ese tal Yeti. Recibimos varios emails más durante la semana y sospechamos de la organización, pero finalmente se resolvió la incógnita: Marta Silva comenzó la trama del Yeti. Fue todo muy simpático».
Nació de una broma y, también, de que se dispute en invierno, cuando hace frío. «Sí, así es. Cuando comenzamos a sondear el tema de construir el circuito entre nosotras, no dudamos ni un minuto en ponerle el Yeti a nuestro proyecto», confirma Mayte Vizcarrondo, quien cumplirá años casi sobre el campo de golf, ya que hace 29 este próximo 29 de enero.
Sin premios en metálico
Por ahora, solo está confirmado este primer torneo del Yeti. «No tenemos patrocinadores, así que dependemos mucho del apoyo de los campos de golf. Por eso, se nos hace muy complicado planificar un calendario. Agradecemos mucho a Retamares que nos lo haya dado de nuevo», comenta la jugadora gaditana.
«El objetivo es reunirnos y competir»
Tampoco reparten premios: «Sin sponsors, es imposible. Somos un grupo de jugadoras y amigas que ha puesto en marcha un proyecto para llegar a ser mucho más que eso. Queremos ser un gran circuito de invierno, pero necesitamos un pequeño empujoncito económico para terminar de arrancar y despegar».
Mayte Vizcarrondo reconoce que quieren que el Yeti llegue a ser un tour de golf femenino «competitivo y de referencia», como puede ser en estos momentos el Santander Golf Tour. Mientras trabajan y luchan por ese momento, tienen claro los beneficios que ya les produce ‘su’ campeonato: «Reunirnos y competir. Ayudarnos entre todas a sacar nuestro mejor golf».
