Deportes

Ana Carrasco: frenar en Moto3 para acelerar en Moto2

Ana Carrasco

A veces hay que parar parar coger impulso y eso es lo que ha hecho la piloto de motociclismo de 19 años Ana Carrasco, quien ha cambiado el Mundial de Moto3 por el Campeonato de Europa de Moto 2. Así podrá recuperarse completamente de su lesión en el húmero, adaptarse a la nueva categoría y regresar al Mundial más fuerte que nunca en 2017.

«El año pasado fue complicado. Me rompí la cabeza del húmero en el Gran Premio de Alemania y no pude competir al 100%. Me perdí tres carreras y terminé compitiendo con dolor. Aunque los pilotos estemos acostumbrados, no es lo mejor. Ahora mismo estoy al 70%. Me falta movilidad y, sobre todo, fuerza, pero hasta que no abramos y me quiten la placa no me recuperaré del todo. A final de esta temporada me tendré que volver a operar», comenta la piloto Ana Carrasco.

La mujer más joven en debutar en un Mundial, en 2013, con 16 años, y la primera española en puntuar en el campeonato, en el GP de Sepang de esa temporada, ha tenido que frenar en Moto3, donde competía el año pasado, para acelerar en Moto2 en el Campeonato de Europa.

«La vida evoluciona, pero hay hombres que no»

«Lo decidimos a final de temporada porque las ofertas que tenía para Moto3 no eran competitivas y pensamos que lo mejor era cambiar y dar el salto de categoría. Este año estaré en el Europeo, preparando el salto al Mundial de Moto2 para 2017. Así me recuperaré bien de la lesión y tendré tiempo para aclimatarme a la nueva moto», explica la murciana de 19 años.

Un gran cambio el de la montura, según afirma Ana Carrasco: «Se nota, sobre todo, la potencia y el peso. La moto es el doble de grande que la de Moto3. Lo más complicado es la forma de pilotar y las trazadas distintas que tienes que hacer. En Moto3 se intenta hacer un paso de curva rápido porque las motos no son muy potentes y en Moto2 hay que aprovechar mucho la potencia en las salidas de curva. Lo más complicado es cambiar el estilo de pilotaje. Yo llevaba cuatro años en Moto3 y te crea unos vicios que hay que ir cambiando».

Falta de apoyos por ser mujer

Ana Carrasco se subió a su primera moto con tres años. «Me la regaló mi padre, que ya llevaba a otros pilotos. Al principio, empezó como un juego, pero fui subiendo de categoría y las cosas se pusieron más serias». En ese camino, ha encontrado muchas trabas: «A la gente le cuesta más confiar en una mujer que en un hombre, pero vamos abriendo la puerta».

El objetivo de Lady Gas Gas, el apodo de Ana en los circuitos, es llegar a MotoGP, aunque sabe que no lo tendrá fácil. «Soy muy joven todavía, pero confío en que lo lograré. Tengo capacidad para ser campeona en cualquier categoría y lo estoy teniendo más difícil por ser mujer. Por ejemplo, los dos últimos años me ha costado encontrar patrocinadores para tener una moto competitiva y estar en los primeros puestos. En el motociclismo hay que unir muchos factores para estar arriba y, ahora mismo, estamos en el proceso de juntarlos todos».

Sobre las palabras de Bernie Ecclestone, en las que afirmaba que no veía «capaz de pilotar a ninguna mujer en F1», Ana Carrasco contesta: «No suelo hacer caso a esas declaraciones porque la vida evoluciona, pero hay hombres que no. Eso es machismo. El problema es la falta de oportunidades: si las mujeres tuviéramos las mismas que los hombres demostraríamos que esas palabras no son ciertas. Todo está en las oportunidades y en los medios que te pongan».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top