Un oro, una plata y dos bronces es el último botín de las nadadoras españolas en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Destaca el primer puesto y récord de Michelle Alonso en los 100 metros braza.
detuvo el crono en 1’12”73, lo que supone un nuevo récord de España. nadadora Michelle Alonso ha brillado en la piscina del Centro Acuático Olímpico hasta encaramarse al primer peldaño del podio de los 100 metros braza en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y revalidar así el oro obtenido en esa misma prueba en Londres 2012.
Michelle Alonso, tinerfeña de 22 años, ha batido el récord paralímpico de los 100 braza (clase S14, deportistas con discapacidad intelectual), que es su prueba favorita y ella misma estableció hace cuatro años con 1’18”78, hasta dejarlo en 1´12″62.
Michelle Alonso es tinerfeña y tiene 22 años
La nadadora zaragozana de 18 años María Delgado se hizo con la medalla de bronce en los 100 metros espalda, deteniendo el crono en 1’12”73, lo que supone un nuevo récord de España.
Sarai Gascón se ha colgado la medalla de plata en los 100 metros libre (clase S9, deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral leve) después de realizar un tiempo de 1’02”81, con lo que iguala el récord de Europa de esta distancia y ya es doble subcampeona paralímpica en la cita brasileña, después de su segundo puesto en los 200 metros estilos.
Sarai Gascón ha sumado su segunda plata
De esta forma, Sarai Gascón supera en Río 2016 sus anteriores actuaciones en Londres 2012 (plata en 100 mariposa y bronce en 100 libre) y en Pekín 2008 (plata en 100 braza).
También en el Centro Acuático Olímpico de Río de Janeiro, Ariadna Edo se estrenó como medallista paralímpica al subir al tercer peldaño del podio de los 400 metros libre (S13, con discapacidad visual) después de una remontada espectacular en la que recortó casi cinco segundos en el último medio hectómetro a la alemana Naomi Maike Schnittger para hacerse con el bronce. Paró el crono en 4’43”49, ocho centésimas menos que la germana.
