Uno de los mayores talentos del Stand Up Paddle (SUP) es Alazne Aurrekoetxea, joven deportista vasca de 23 años que ya cuenta en su palmarés con una plata por equipos con la selección española, lograda en el último Mundial celebrado en El Salvador a finales del año pasado.
El SUP olas es una modalidad de surf que se realiza con un remo y de pie sobre una tabla y cuya legión de seguidores aumenta constantemente. Alazne nos explica por qué: «Las maniobras se realizan con la ayuda de un remo, lo que te ayuda a poder realizar maniobras más radicales. Las principales ventajas del SUP olas son la anticipación y una mejor perspectiva para leer el mar. Cada vez tiene más adeptos, ya que es una modalidad que engancha muchísimo, al tener esa combinación del surf y el remo».

Y también está aumentando constantemente la cantidad de mujeres que lo practican. «La verdad es que cada día hay más y, en estos últimos años, el nivel ha subido muchísimo y está altísimo. Eso me encanta y creo que así todas nos motivamos para superarnos cada día más y más. Mi sueño sería que el SUP acabara entrando en los Juegos Olímpicos de 2024″, comenta.
«Mi sueño sería que el SUP acabara entrando en los Juegos Olímpicos de 2024»
El gran éxito de la historia del SUP español ha sido la plata mundialista y Alazne reconoce que la clave fue que «el equipo que estuvimos allí fuimos una gran familia y eso nos ayudó».
El confinamiento de Alazne Aurrekoetxea
La pandemia del coronavirus COVID-19 le impidió durante meses entrar al agua, así que Alazne Aurrekoetxea aprovechó para probar cosas nuevas.
«¡Durante la cuarentena me lancé a tocar el ukelele!»
«Le di a Master Chef, aproveché para ponerme a cantar e, incluso, ¡me lancé a tocar el ukelele!”, asegura, para añadir a continuación: “En mi opinión, estábamos viviendo bastante acelerados. Yo creo que aprendí a vivir todo un poco más despacio y a valorar las pequeñas cosas que antes no valorábamos tanto».

También ha aprovechado este tiempo para estudiar «bastante». «Me estoy preparando para sacar una plaza de bombera y estos días me sirvieron para darle mucha caña”, señala.
Por último, y a la espera de que el deporte vuelva a la normalidad, Alazne Aurrekoetxea tiene en mente «realizar varios proyectos sobre la sostenibilidad del cuidado de nuestros mares».
