Tenis

La clave de Garbiñe Muguruza en el regreso a las pistas es «la fortaleza mental»

Garbiñe Muguruza.
La tenista Garbiñe Muguruza. Foto: Caser

La tenista Garbiñe Muguruza cuenta en Campeonísimas cómo está preparando su vuelta a la competición y comparte cómo ha vivido el confinamiento a causa de la pandemia por el coronavirus COVID-19.

«Durante el confinamiento, he podido seguir manteniendo mi ritmo de entrenamientos y mi rutina diaria, ejercitándome dentro y fuera de casa”, asegura la hispano-venezolana.

«Siempre será mejor jugar el US Open que no jugarlo»

Sobre el futuro más próximo, con la la celebración (o no) del US Open (31 de agosto-13 de septiembre) en el horizonte, comenta que «las sensaciones son contrapuestas porque las circunstancias no van a ser las más adecuadas. Sin embargo, siempre será mejor jugarlo que no jugarlo. Soy una competidora nata y me gusta competir”.

A Garbiñe le gustaría jugar un partido «con Julio Iglesias» 

«Tengo en mente disputar los torneos americanos para preparar el US Open y, después, la gira de tierra que finalizaría en Roland Garros (27 de septiembre-11 de octubre). En definitiva, todos los torneos posibles, si la situación lo permite”, señala.

Sobre la ausencia de público

Garbiñe ha reflexionado también sobre la más que probable ausencia de público en los partidos: “Es una lástima y esperamos que, poco a poco, los estadios y la emoción que en ellos transmiten los fans se vayan recuperando”.

«El que más fuerte esté, tendrá el camino más fácil para el triunfo»

Además, Muguruza ha compartido algunos consejos para todos aquellos tenistas que están arrancando ahora en este entorno tan complejo e incierto, animándoles a mantenerse fuertes ante el desafío. “Es una cuestión de resistencia y fortaleza mental. El que más fuerte esté, tendrá el camino más fácil para el triunfo”, ha subrayado.

Conchita regresa al equipo de Garbiñe Muguruza

Garbiñe Muguruza (izda.) y Conchita Martínez.

La extenista Conchita Martínez vuelve a formar parte de su equipo y Garbiñe Muguruza explica por qué: «Ha sido una decisión muy bonita, nos llevamos bien y estoy muy cómoda. Contar con ella en el equipo es estupendo. Tenemos una conexión especial”.

«Conchita y yo tenemos una conexión especial»

Sobre sus objetivos inmediatos, la embajadora de Caser se centra “en trabajar con otra perspectiva, día a día, y poco a poco” y afirma que, pese a ser una situación extraña la de empezar el año en una final de Grand Slam (Abierto de Australia) y verlo luego todo paralizado, continúa «muy motivada, con buenas sensaciones y ganas de volver al terreno de juego». 

Su lado más personal

La tenista española también ha mostrado su faceta más íntima y ha comentado que ha estado realizando algunos cursos de cocina y nutrición, así como otros de psicología y fotografía, ámbitos que, como la propia tenista reconoce, son «variados e interesantes y nunca había tenido el tiempo para dedicarme a ellos”. Y confiesa: «He cocinado mucho dulce porque ¡me encanta!». 

«He cocinado mucho dulce porque ¡me encanta!

Además, ha reconocido que le gustaría «disputar un partido amistoso y lúdico con Julio Iglesias», que le hubiese gustado jugar el torneo de «Wimbledon de los años 60», que su serie favorita es Sexo en Nueva York, su canción La Bamba o que su playa soñada estará «siempre en el Caribe».

El confinamiento vivido en Ginebra (Suiza) no ha frenado a Garbiñe Muguruza en sus entrenamientos de tenis, demostrando su gran capacidad de adaptación y preparación para las circunstancias que puedan llegar; así como dedicando parte de su tiempo para mostrar su lado más solidario con el servicio de acompañamiento a mayores de la Fundación Caser, la iniciativa Historias para el Mañana o proyectos con Room To Read.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top