Curling

«Hipotecamos nuestras vacaciones para poder competir y jugar al curling femenino»

Oihane Otaegi

El Campeonato de España de Curling femenino 2016 se cerró con el triunfo del equipo Txuri-Berri de San Sebastián, que se tomó la revancha de la final perdida el año anterior ante el mismo rival, el Iparpolo. La capitana de la donostiarras, Oihane Otaegi, nos cuenta cómo se quitaron esta «espinita» y cuál es el nivel español para el Europeo de abril.

«El año pasado jugamos nuestro peor partido en la final y este hemos ido de menos a más y hemos jugado el mejor en la final. La verdad es que se ha creado una rivalidad deportiva con el Iparpolo (de Vitoria). ¡Nos encontramos en todas las finales! Nos hemos quitado una espinita. Yo no diría tanto como una revancha, pero teníamos muchas ganas de vencer», comenta Oihane Otaegi, capitana del Txuri-Berri Cafés Aitona, reciente campeón de España de curling femenino.

«El año pasado jugamos nuestro partido en la final
y este, el mejor»

Este triunfo llevará a Aitana Sáenz, Asun Manterola, Estrella Labrador, Leire Otaegi y Oihane al Europeo C, que se celebrará en Ljubljana (Eslovenia) del 25 de abril al 1 de mayo. «El objetivo es subir a la categoría B, donde estaba España hasta 2013, y con tiempo al A, que es la categoría máxima. Sin embargo, necesitamos una pista específica para curling. Nosotras vamos mejorando poco a poco, pero países que se han incorporado a este deporte hace no mucho tiempo tienen hielo y avanzan muy, muy rápido. En España tenemos nivel, pero sin pista es imposible mejorar. Tenemos pocos medios y aún así nos defendemos a nivel internacional. Lo mínimo es una pista permanente», reclama Oihane Otaegi.

Txuri-Berri

El Txuri-Berri, campeón de España 2016 de curling femenino. Foto: Alberto Vez

No ha habido tiempo para celebraciones desde el fin de semana, pero la capitana está sin voz. «En el campeonato nos pusieron a jugar con partidos de hockey al lado y la música muy alta. Hemos tenido que gritar mucho más de la normal y todavía estoy recuperando la voz», comenta la responsable de tirar las dos últimas piedras de su equipo. Sus competencias sobre la pista van desde «adelantarse a la estrategia del rival» a «decidir en qué orden se va a tirar en nuestro equipo» o, simplemente, «valorar las condiciones del hielo».

«Sin una sola pista de curling en España es imposible mejorar»

Condiciones que en España son las peores. «Entrenamos en pistas de hockey y patinaje, con lo que se hacen surcos y montones de hielo o nieve. También hay agua y te puedes resbalar. Entrenamos muy mal», lamenta la capitana del Txuri-Berri Cafés Aitona.

Este lunes pasado Oihane Otaegi ha vuelto a su puesto de profesora en la Universidad del País Vasco, ante cuyos sus alumnos es muy discreta sobre sus éxitos en el curling, pero dispuesta a explicar su pasión por este deporte: «Hipotecamos nuestras vacaciones para poder competir. Últimamente, cuando tenemos que elegir entre vacaciones y curling, siempre elegimos curling. Yo hice gimnasia y y atletismo, pero mi físico no daba. Te engancha porque evolucionas muy rápidamente, no requiere ninguna condición física especial o excepcional y te puedes enfrentar más fácilmente a los mejores del mundo en tu deporte».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top