Entrevistas

Alexia Putellas: «La Copa Campeonas es un pasito más hacia la igualdad en el fútbol»

Alexia Putellas, jugadora del Barcelona
Alexia Putellas celebra una victoria con el Barcelona. Foto: FCBarcelona

Alexia Putellas (Barcelona, 1994), futbolista internacional del Fútbol Club Barcelona y miembro del Team Visa, es la embajadora de la primera edición de la Copa de Campeonas, que este sábado 18 y domingo 19 de mayo reúne a los ocho mejores equipos femeninos de categoría sub 13 en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas (Madrid).

¿La Copa Campeonas es un paso más hacia la igualdad en el fútbol?
Sin duda. Cuando era pequeña hubiera deseado poder tener acceso a torneos de semejante nivel, competir con las mejores de otras ciudades y vivir una experiencia de este tipo. Sí, ahora con una competición así, damos un pasito más hacia la igualdad en el fútbol.

¿Y hacia la profesionalización total en un futuro próximo?
También, porque permite desarrollar talento y mejorar. Esto facilita convertirse en profesional a la larga.

¿Las chicas que participarán lo tendrán más fácil para llegar a la élite y vivir del fútbol de lo que lo ha tenido tu generación?
Queremos creer que estos pasos que, poco a poco, vamos dando entre todas permitan a las nuevas generaciones tener, al menos, la oportunidad de dedicarse a ello. Que se normalice el futbol femenino y se profesionalice.

«Jugar la final de la Championes con el Barça le dará más visibilidad al fútbol femenino»

¿Es fundamental para las niñas que empiezan o las chicas que están en categorías inferiores poderse mirar en referentes femenino como tú?
Siempre lo hemos dicho: nosotras no teníamos referencias como las pueden tener hoy. Puede que alguna jugadora americana de la Women Major Soccer League, pero no de aquí. No sé si yo soy un referente, pero sí que creo que vamos teniendo mayor presencia en medios y eso ayudará.

¿Qué valores quieres transmitirles a las jóvenes futbolistas como embajadora de la Copa Campeonas?
Los valores que he aprendido a través del deporte: trabajo, esfuerzo y compañerismo.

Alexia Putellas, embajadora de la Copa Campeonas

La barcelonista Alexia Putellas, embajadora de la Copa Campeonas. FOTO: COPA CAMPEONAS

¿Cuál es la primera medida que pondrías tú en marcha para caminar más rápido hacia esa necesaria igualdad?
Liderazgo y consenso institucional para que los esfuerzos de todas las personas implicadas estén coordinados y sumemos juntos en la misma dirección.

¿Qué supone para el fútbol femenino español que el Barcelona haya alcanzado la primera final de la historia de la Champions femenina, que jugáis este sábado 18 en Budapest contra el Olympique de Lyon?
Mayor visibilidad para el deporte, para nuestro equipo, promocionar el futbol femenino y espero que sumar más seguidores y seguidoras.

¿Y para ti a nivel personal?
Siempre había soñado con jugar la final de la Champions. Significa mucho porque es la Champions y porque hace unos años se veía como una meta quizás algo lejana.

«Con la selección española podemos competir con las mejores en el Mundial de Francia 2019»

¿Te imaginas levantándola?
Prefiero pensar en cómo afrontar el partido y no pensar mucho en celebraciones…

¿Cuál es el objetivo de la selección española en el Mundial de Francia 2019 de este verano?
El objetivo es ir paso a paso en el Mundial. El equipo ha ido creciendo en los últimos años y en los torneos y partidos previos hemos visto que podemos competir con las selecciones que históricamente eran reconocidas como las mejores. La selección española todavía tiene margen de mejora.

¿Te ves en la lista definitiva del seleccionador Jorge Vilda?
Espero que sí. Ojalá que sí.

Ya estuviste en el Mundial de 2015 en Canadá. ¿Qué hace especial un torneo así?
En primer lugar, que se juega cada 4 años y sólo entre las mejores. Es una competición corta, pero intensa. Y que la juegas con tu país. Un Mundial es muy, muy especial.

¿El Mundial es la competición más importante que puede jugar una futbolista?
Eso es muy particular… Una final de Champions, unos Juegos Olímpicos, un Mundial… Son todos posibles momentos únicos. Depende de si los has jugado ya, de cómo evolucionan las competiciones, etc. Si no es el más importante, uno de los más importantes, seguro.

Alexia Putellas, durante un partido con el Barcelona

Alexia Putellas, durante un partido con el Barcelona. FOTO: FCBARCELONA

¿Qué opina Alexia Putellas sobre la renuncia de la última ganadora del Balón de Oro, la noruega Ada Hegerberg, a jugar el Mundial como protesta por la desigualdad que sufren las mujeres en su selección con respecto a sus compañeros hombres?
No conozco el caso como para poder opinar. He leído algunos titulares, pero no tengo mucho detalle. En todos los países nos queda mucho por hacer. Es bueno que hablemos de ello y que tratemos todos de sumar y sentar buenas bases para la próxima generación de futbol femenino.

Sólo tienes 25 años y te quedan muchos de fútbol, pero ¿te estás formando en alguna otra profesión o seguirás ligada al fútbol cuando te retires?
El futbol es mi pasión y mi trabajo. Y espero que lo siga siendo muchos años. ¿Después? Espero seguir conectada con el futbol.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top