Atletismo

Ana Peleteiro: «De niña ya soñaba con ser campeona olímpica»

La atleta española de triple salto Ana Peleteiro.
La atleta española de triple salto Ana Peleteiro, durante una competición. Foto: J. A. Miguélez

La atleta Ana Peleteiro (Ribeira, A Coruña, 02-12-1995) es la actual plusmarquista nacional de triple salto, la Campeona de Europa vigente en pista cubierta, bronce mundialista también bajo techo y, en 2012, fue Campeona del Mundo júnior.

¿Qué plan de entrenamientos estás siguiendo después del confinamiento por la pandemia del coronavirus COVID-19?

Los entrenamientos son exactamente iguales a antes de que empezara todo esto del COVID-19. La motivación es, incluso, mayor, pero la metodología de los entrenamientos es exactamente la misma. Iván (Pedroso, su entrenador y antiguo campeón olímpico y mundial de salto de longitud) ha cambiado algunas cosas porque durante todo el confinamiento ha tenido tiempo para pensar y sacar más provecho de cada uno de los ejercicios. Lo que sí es diferente, una vez que llegas a la pista, son las medidas de higiene, mascarillas, te toman la temperatura…

Antes de que se decretara el estado de alarma, te oímos decir que ojalá no se cancelasen los Juegos Olímpicos. ¿Crees que el aplazamiento ha sido, finalmente, la decisión correcta?

En el momento que empezó a rondar la posibilidad de que se cancelara Tokio 2020, a mí me dio pánico porque llevo teniendo posibilidades de ir a unos Juegos desde 2012, cuando hice la mínima con 16 años y no me llevaron porque era muy joven, luego en 2016 me lesioné y, por fin, llegaba 2020 y tenía mi oportunidad de poder ir. Una vez que vi cómo estaba la situación, cómo estaban los hospitales, cómo estaban todos los españoles y toda la sociedad en general, porque es un problema a nivel mundial, cambié el chip completamente y quería que se cancelaran. El aplazamiento es una oportunidad de llegar aún más preparada, más motivada y mucho más madura a 2021. Estoy contenta de tener un año más de preparación porque ahora mismo estoy entrenando muchísimo mejor que antes de que pasara todo esto del COVID 19. 

¿Cuál es el reto más cercano para Ana Peleteiro?

Obviamente, mi fecha señalada el año que viene son los Juegos Olímpicos, pero, si todo se controla y se encuentra una vacuna y podemos volver competir en condiciones normales en pista cubierta, tenemos tanto Mundial como Europeo. Será el primer año que se celebran esas dos citas en una misma temporada. Me encantaría hacerlo bien y que me sirva de motivación para Tokio 2021

«El día de mañana me gustaría dedicarme a la moda y a la televisión»

Tu entrenador es toda una leyenda del salto de longitud, Iván Pedroso, y entrenas con otras estrellas como el portugués Nelson Évora (campeón olímpico y mundial de triple salto) o la venezolana Yulimar Rojas (campeona mundial de triple salto, plata olímpica en Río 2016 y récord mundial bajo techo (15,43 m). ¿Es difícil entrenar con tu gran rival? 

Entrenar con la mejor de la historia ahora mismo en pista cubierta tiene sus cosas positivas y sus cosas negativas, pero yo intento llevarlo todo a lo positivo. Tienes que estar todos los días al 100% y mantenerte ahí no es nada fácil. Al mismo tiempo, es la mejor oportunidad que tengo de acercarme a ser la mejor. Por lo tanto, cada día tengo esa posibilidad de entrenar mejor que ella para algún día poder ganarle, como ya lo he hecho en alguna competición. Hay que ser muy fuerte de cabeza y en los días malos venirse arriba e intentar superarlos y sacar un buen entrenamiento a pesar del momento y las circunstancias. 

En redes sociales se ve el buen ambiente que tenéis en el grupo porque hemos visto videos bailando, riéndoos y pasándolo bien. ¿Es importante ese entorno para rendir mejor?

El buen rollo a la hora de trabajar es súper importante. De hecho, hubo momentos mejores y peores en nuestro grupo y a la hora del rendimiento en las competiciones y en los entrenamientos se veía. Tener un buen ambiente, que haya compañerismo y que nos apoyemos los unos a los otros es muy bueno porque en nuestro grupo todos somos de fuera. Aunque yo sea gallega y esté cerca de mi casa, también estoy lejos de mi familia y mis compañeros aún más: unos son de Venezuela, otros de Cuba, otros de Brasil, otros de Portugal… Esa estabilidad es fundamental a la hora de trabajar para que te ayude a mejorar tu rendimiento y que los entrenamientos y las competiciones se lleven muchísimo mejor y que nos sintamos más fuertes como equipo. 

La atleta española de triple salto Ana Peleteiro
La atleta de triple salto Ana Peleteiro, con la bandera de España. Foto: J. A. Miguélez

Eres una mujer fuerte, luchadora, defensora del feminismo y futbolera. ¿Qué otras pasiones tiene Ana Peleteiro? 

En los últimos meses he podido experimentar mundos nuevos como la moda y la televisión y, la verdad, es que son cosas que me gustan, aunque, a día de hoy, quiero estar centrada al 100% en mi trabajo, que es el atletismo. El día de mañana no me importaría dedicarme a ello o que forme parte de mi vida porque son cosas que disfruto y que me apasionan también. 

¿Cuál es el sueño de Ana Peleteiro?

El sueño de la Peleteiro es ser campeona olímpica. Desde pequeña sueño con ello. Siempre lo digo: yo no soñaba con ser profesora ni científica ni astronauta, sino campeona olímpica. Cada día sueño con ser la mejor versión de mí misma y que la vida me dé lo que me tenga deparado. Yo trabajo cada día para lograr ese oro olímpico, pero es algo muy difícil, sólo algunos lo tienen a su alcance. Por mi parte, sólo me queda trabajar mucho y tener un poquito de suerte en el día indicado.

1 Comment

1 Comment

  1. grifo monomando de acero inoxidable

    6 noviembre, 2020 at 2:27 am

    Estoy muy feliz de decir que este artículo es muy interesante.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top