Baloncesto

Anna Cruz: «En la WNBA las jugadoras somos mercancías»

La baloncestista Anna Cruz ha rematado un inolvidable 2015 con el título de campeona de la WNBA vistiendo el 51 de los Minnesota Lynx, después de haberse colgado el bronce del Europeo de Hungría y Rumanía este verano con España. La catalana se une así a Amaya Valdemoro como las dos únicas jugadoras españolas que han ganado el título estadounidense. Sin tiempo para vacaciones, nos contesta desde Rusia.

¿Cómo celebrasteis el título de la WNBA?

La celebración fue espectacular. Los americanos lo hacen todo a lo grande. Lo que más puedo destacar es que fuimos a un concierto privado de Prince. El anillo no lo tengo todavía, nos lo dará Barack Obama la temporada que viene.

Ahora seréis más conocidas vosotras en la ciudad de Minnesota que los propios Timberwolves de Ricky Rubio, ¿no?

Creo que para nosotras es una ventaja que no coincidan la WNBA con la NBA, pero de todas formas, la gente se vuelca mucho con nosotras y el pabellón casi siempre está lleno. Está claro que Ricky Rubio está a otro nivel, pero a nosotras también nos reconocen por la calle.

El anillo no lo tengo todavía, nos lo dará Barack Obama la temporada que viene

¿Qué te ha dicho la otra española que ha ganado el campeonato estadounidense, Amaya Valdemoro?

Me ha felicitado y se ha alegrado mucho por mi. Amaya siempre será un referente en el baloncesto femenino y ella más que nadie sabe lo complicado que es ganar un anillo de la WNBA.

¿Qué tienes como jugadora para ser, junto a Sancho Lyttle, las dos únicas españolas en haber vestido la camiseta de dos equipos WNBA?

No creo que eso dependa solo de mí. En la WNBA somos mercancías, hay muchos traspasos antes y durante la temporada. Yo simplemente trabajo y me entrego para mejorar cada día, y he tenido la suerte de que casi siempre algún equipo se ha interesado por mí.

Anna Cruz, con los Minnesota Lynx

Anna Cruz, con los Minnesota Lynx.

¿Tuviste vacaciones antes de partir hacia Rusia para reincorporarte al Nadezhda Oremburgo?

Me fui unos días a casa, pero ya estoy en Rusia. Con tanto ajetreo ni me planteé el irme a desconectar a una isla paradisíaca. ¡Ojalá lo hubiera podido hacer!

En Rusia el clima no acompaña, el idioma es una barrera y el ocio escasea, pero al final te acostumbras

¿Qué tal vives en Rusia?

El cambio es radical, comparado con España o EE UU. El clima no acompaña demasiado para salir a la calle y el idioma es una enorme barrera. En resumen, el ocio escasea, pero al final te acostumbras, no tienes más remedio.

¿Cuánto queda en España para que las mujeres tengan en el deporte el reconocimiento que tiene, por ejemplo, en los EE UU?

Creo que es un tema cultural y educacional. En EE UU siempre se ha dado mucha importancia a los deportes, sin tener en cuenta el género. No importa si eres mujer u hombre. Muchas jugadoras españolas emigran a EE UU para formar parte de alguna Universidad, ya que las ventajas para compaginar deporte y estudios son muchas. En España esto no lo tenemos. No es imposible compaginar estudios y ser deportista de élite profesional, pero resulta complicado. Van un paso por delante en la forma de tratar al deportista, y por supuesto, no existe tanta discriminación entre mujer y hombre, aunque es cierto que existen diferencias abismales económicamente.

Lo de Correcaminos que te puso el seleccionador Lucas Mondelo, ¿se te ha quedado como apodo o en EE UU te llaman de otra forma?

En EEUU las del equipo me llamaban Anna F*ing Cruz.

Me gustaría trabajar en algún medio de comunicación y si puede ser relacionado con el deporte, mejor

Como licenciada en Comunicación Audiovisual, ¿por qué crees que las deportistas tienen tan poco exposición mediática en España?

Ya no es solo las deportistas, todo lo que no sea fútbol no importa en nuestro país. Es así de triste. Ni el baloncesto masculino tiene el reconocimiento que se merece en los medios de comunicación.

¿Ves el futuro de Anna Cruz en un medio de comunicación o en un banquillo de baloncesto?

Me gustaría trabajar en algún medio de comunicación y si puede ser relacionado con el deporte, mejor que mejor. Lo cierto es que no me veo en un banquillo dirigiendo un equipo, pero no hay que descartar nada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top