Carolina Rodríguez (León, 1986) disputa desde este viernes sus terceros Juegos Olímpicos en gimnasia rítmica, después de haber participado en Atenas 2004 (7ª plaza) y Londres 2012 (14ª). Cuando acabe su participación en Río 2016 se retirará, pero antes es nuestra invitada a las Entrevistas Olímpicas.
¿Tu deporte solo existe cada cuatro años?
Para mí existe los 365 días del año. Aunque es verdad que parece más importante el año olímpico de cara a las televisiones.
¿Se prepara de forma especial un año olímpico?
Quizás se prepare con más ilusión, pero no difieren mucho los entrenamientos. La preparación es más dura cuando es un año preolímpico porque te juegas la clasificación.
La medalla, ¿es una opción o un sueño para Carolina Rodríguez?
¡Siempre existe la opción! Pero en mi caso es un sueño porque es muy difícil en la modalidad individual optar a medalla y más cuando solo te juegas una, que es la de la suma total de los ejercicios. Por eso cada vez que me meto en alguna final, me sabe a medalla.
«Cada vez que me meto en una final me sabe a medalla»
Defínenos en una frase la sensación de participar en unos Juegos Olímpicos.
Es alucinante. El mundo entero se une por el mismo espíritu y mueve montañas.
¿Qué deportista te gustaría conocer, hacerte una foto o pedir un autógrafo en la Villa Olímpica?
¡A todos! Los admiro, pero sí tengo que quedarme con alguien me gustaría Rafa Nadal.
¿Qué deporte o prueba te gustaría ver, además de la tuya?
Todas, soy fanática del deporte en general. Me gustaría poder apoyar a todos los españoles.
¿Qué no faltará en la maleta de Carolina Rodríguez?
Ilusión como si fuera una niña pequeña.
«Estamos tan vigiladas en el dopaje, que nos quita intimidad»
¿Cuántas medallas sacará España –En Londres fueron 17-?
No lo sé, pero me gustaría que muchas.
¿Ganarán más medallas las mujeres que los hombres, como en Londres 2012 -11 de 17?
Por estadística creo que habrá más mujeres, así que puede ser más probable.
¿Te dará tiempo a hacer algo de turismo en Río de Janeiro? ¿Qué te gustaría visitar?
No creo que tenga mucho tiempo, pues voy con pocos días antes de la competición y compito casi al final de los JJ OO. Si pudiera, pues lo más bonito y lo que se suele visitar.
¿Crees que habrá problemas con la seguridad para los deportistas? ¿Y para los amigos o familiares que vayan a apoyaros?
Para nosotros creo que no va a haber ningún problema, estoy segura de que estaremos muy bien protegidos tanto en la Villa como en los recintos deportivos. Yo solo espero que toda la violencia que escuchamos a través de las noticias sea solo fruto de crear más polémica y que allí transcurra todo de forma normal. Es mucha gente la que va a ir y será una gran inyección económica para Brasil. Es muy importante que se respire un ambiente turístico sano y tranquilo.
«Los Juegos Olímpicos mueven montañas»
¿Tienes miedo al virus Zika?
No. Existe desde hace varios años y ya he viajado a Brasil sin que me pique ningún mosquito… Aun así, tendremos precaución.
¿El dopaje está más controlado en los JJ OO que en otros campeonatos?
Se supone que si. Estamos tan vigilados en el día a día que nos quita nuestra intimidad. Preferiría llevar un chip como los perros. ¡Jajajaja!
¿Algún amuleto, superstición o ritual que siempre te acompaña en las competiciones?
Siempre rezo una oración con mi entrenadora (Ruth Fernández) y me pasa su crucifijo por las manos… También suelo llevar una cola de conejo que me regaló un buen amigo.
