Entrevista con la Campeona Olímpica, doble Campeona del Mundo y cuatro veces Campeona de Europa de halterofilia Lydia Valentín (10-02-1985, Ponferrada León).
Te hemos visto confinada, pero también hemos visto que eso no te ha frenado para seguir entrenando. ¿Ha mantenido la misma preparación?
He sido bastante afortunada porque he podido entrenar todos los días, aunque, obviamente, a otra intensidad porque no es lo mismo entrenar en casa que en el centro de alto rendimiento, pero me he sentido una privilegiada por tener un gimnasio en casa.
¿Qué cosas positivas te ha traído el confinamiento?
Soy una persona a la que le gusta sacar las cosas buenas de las situaciones y en este confinamiento, sinceramente, he tenido más tiempo para poder dedicarme a mis objetivos, a pensar qué tengo que mejorar como deportista y como persona. Creo que ha sido un confinamiento bastante productivo y, sobre todo, he tenido tiempo de reflexión que creo que lo necesitamos. También he podido estudiar más.
«Ahora, mi cabeza sólo está pensando en los Juegos Olímpicos de Tokio»
¿El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio te puede perjudicar o beneficiar?
Al principio, lo viví con un poquito de incertidumbre porque no se sabía si se iban a celebrar y, en caso de que así fuera, los países no íbamos a ir en la misma igualdad de condiciones. Estuve preocupada hasta que el Comité Olímpico Internacional (COI) nos dio la noticia de que se celebrarían en 2021. Sentí como relajación pensando que, al final, son 14 meses para prepararme mejor y para dar lo mejor de mí. Me siento una afortunada.
¿Has sentido el apoyo del COE?
He sentido mucho apoyo por parte del Comité Olímpico Español (COE) y por parte de su presidente, Alejandro Blanco. Nos wasapeaba, hicimos un zoom, nos tranquilizó y sabíamos que estaba mirando por nuestros intereses, por el del olimpismo y el de los deportistas olímpicos.

Sin duda, Lydia Valentín ha tirado de ingenio en el estado de alarma. En tus redes sociales lanzaste un reto impresionante: levantar una rueda de un tractor… de unos 100 kilos. ¿Has conseguido que alguien aceptase el reto?
Lancé un desafío para personas fuertes. La gente estaba emocionada al principio, pero después no he recibido ningún video de nadie haciéndolo. Sí que es cierto que yo estuve entrenando con una rueda. Mi preparador físico me dijo que hiciera ese tipo de entrenamientos porque se pueden extrapolar a la halterofilia.
«He estado entrenando con una rueda de tractor»
¿Cuáles son ahora sus principales objetivos?
Mi gran objetivo a largo plazo son los Juegos Olímpicos de Tokio, que es en lo que está pensando mi cabeza, y a corto plazo el Campeonato de Europa de este año.
