Fotogalerías

Las 10 mejores deportistas españolas del año 2016

Ruth Beitia

En Campeonísimas hemos elegido a la atleta Ruth Beitia como la mejor deportista de España de 2016 por cinco poderosas razones: oro olímpico, oro en los Europeos, plata en los Mundiales de pista cubierta, ganadora de la Diamond League y premiada como Mejor Atleta Europea de 2016.

Ruth Beitia

2. Carolina Marín. Bádminton.

La doble Campeona del Mundo y de Europa ha conseguido su sueño: el oro olímpico. Es la primera mujer no asiática que se sube a los más alto del podio en unos Juegos.

Carolina Marín

3. Mireia Belmonte. Natación.

La badalonesa se colgó un oro (200 mariposa) y un bronce (400 estilos) en Río 2016. Ya suma cuatro medallas, con las dos platas en Londres 2012.

Mireia Belmonte

4. Lidia Valentín. Halterofilia.

Bronce en halterofilia en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el dopaje de sus rivales también le ha dejado este año el oro en Londres 2012 y la plata en Pekín 2008. «No, el dopaje no está más controlado en unos Juegos Olímpicos», lamentaba Lidia Valentín en una entrevista en Campeonísimas.

Lidia Valentín

5. Alejandra Quereda. Gimnasia Rítmica.

La capitana sirve para resaltar el gran papel del equipo de gimnasia rítmica, plata en los JJ OO, con lo que España volvía al podio 20 años después del oro de Atlanta 1996. El conjunto lo completan Lourdes Mohedano, Elena López, Sandra Aguilar y Artemi Gavezou.

Equipo gimnasia rítmica

6. Garbiñe Muguruza. Tenis.

La tenista hispano-venezolana dio otra una gran alegría al deporte femenino español en 2016, al ganar Roland Garros, el Grand Slam sobre tierra, 18 años después del último título de Arantxa Sánchez Vicario en 1998.

Garbiñe Muguruza

La tenista Garbiñe Muguruza abraza el trofeo de Rolad Garros.

7. Teresa Bernadas. Hockey Patines.

Ocho años después, la selección española de hockey patines se volvió a proclamar Campeona del Mundo y Teresa Bernadas fue nombrada mejor portera del torneo.

Teresa Bernadas

8. Anna Cruz. Baloncesto.

El baloncesto femenino español logró un gran resultado en Río 2016, cayendo solo en la final contra los EE UU. En el camino hacia la plata, siempre se recordará el tiro sobre la bocina de Anna Cruz que metió a España en semifinales contra Turquía.

Anna Cruz

9. Teresa Perales. Natación paralímpica.

La nadadora paralímpica ha ganado cuatro medallas en natación en Río 2016 -un oro y tres platas-, con lo que suma un total de 26 preseas olímpicas, a dos del récord absoluto de Michael Phelps. En Tokio 2020 volverá para superarle.

Teresa Perales

10. Sandra Sánchez. Kárate.

La número 1 del kárate mundial, Sandra Sánchez, ha revalidado en 2016 el título de Campeona de Europa de Kárate. También consiguió el bronce en los Mundiales de de Austria.

Sandra Sánchez

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top