Igualdad

Os presentamos la Guía para la Igualdad en las federaciones deportivas

igualdad

El Programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha diseñado una guía para potenciar la igualdad en las federaciones deportivas de España. Os dejamos los puntos claves.

La Guía para incorporar la Igualdad en la gestión de las Federaciones deportivas se ha planteado como objetivos identificar y corregir los aspectos fundamentales que condicionan la participación de las mujeres en todos los estamentos del ámbito federativo, y poder así ayudar a las federaciones a llevar a cabo una gestión de la entidad y del deporte que garantice el respeto al Principio de Igualdad de mujeres y hombres, y que permita seguir construyendo un ámbito deportivo más igualitario y más justo.

Estos son sus principales ejes de actuación:

1. Organización

– Incorporar la igualdad de las mujeres y hombres en la normativa de la federación.

– Habilitar herramientas para analizar sistemáticamente la situación de mujeres y hombres en el ámbito de la federación.

– Incrementar la participación de las mujeres en la gestión y en los órganos de gobierno de las federaciones.

– Adquirir y proyectar el compromiso de la federación con la igualdad de mujeres y hombres.

2. Gestión presupuestaria

– Garantizar la incorporación de la perspectiva de género en la asignación presupuestaria de la federación.

– Garantizar la igualdad de mujeres y hombres en las inversiones realizadas.

– Eliminar la brecha de género en las retribuciones de la federación.

3. Proyecto deportivo

– Ampliar el conocimiento de la actividad deportiva de las mujeres en el ámbito deportivo específico.

– Garantizar una oferta deportiva adecuada a las necesidades de las mujeres.

– Distribuir los recursos de la federación respetando el Principio de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.

– Garantizar la igualdad de mujeres y hombres en la gestión del personal técnico de la federación.

– Garantizar la salud laboral de las deportistas.

4. Plan de formación

– Dotar de conocimiento en materia de igualdad de mujeres y hombres al personal de federación.

– Garantizar que las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades de formación.

– Incorporar la perspectiva de género en la oferta de formación impartida.

5. Plan de comunicación

– Implantar el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista en toda la documentación de la federación.

– Erradicar las imágenes estereotipadas y de carácter sexista de la comunicación gráfica y presentar una iconografía igualitaria.

– Visibilizar a las mujeres implicadas en la actividad federativa en los diferentes soportes de comunicación.

Estamos convencidos de que estas buenas prácticas se deben aplicar también en el día a día. El deporte tiene que ser un motor en el que la sociedad vea un ejemplo para alcanzar la igualdad.

Podéis descargaros la guía completa, promovida por el Programa Mujer y Deporte del Consejo Superiods de Deportes (CSD), aquí.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top