Victoria Cabezas se ha convertido en la primera mujer que accede a la secretaría general del Comité Olímpico Español (COE): «Ahora tenemos más posibilidades».
La primera mujer en llegar a la secretaria general del COE, Victoria Cabezas, ha llegado al cargo «con ilusión y con ganas de hacer cambios y de modernizar cosas».
Es un paso más hacia la igualdad en el deporte, pero ella afirma que no es «de cuotas».
«La mujer tiene que llegar con la misma valía que un hombre. Lo que sí veo es que a las mujeres nos ha cambiado la mentalidad y tenemos una vida profesional a la que damos mucha más importancia, tanta como a la familia. Por eso tenemos cada vez más posibilidades de acceder a los puestos de dirección», ha comentado.
Sin embargo, puntualiza: «Somos multifunción. Hay cosas que sí destaco de las mujeres».
Cabezas expresó su deseo de que las deportistas españolas que acaban su carrera competitiva, como recientemente ha anunciado la atleta Ruth Beitia, aporten su experiencia a la dirigencia.
«Cada vez hay más mujeres que acceden a puestos directivos. Carlota Castrejana, Julia Casanueva… Espero que también podamos contar Ruth Beitia», ha indicado.
Victoria Cabezas, una vida de olimpismo
La nueva secretaria general del COE es hija de Guillermo Cabezas, fundador en 1968 de la primera Federación Española de Deportes para Minusválidos.
Entre 1982 y 1984, también fue presidente de la Organización Internacional de Discapacitados
Y, entre 1984 y 1992, del Comité Internacional de Coordinación (ICC), germen del Comité Paralímpico Internacional (IPC).
«Había reuniones del COE que se hacían en el salón de mi casa», recuerda.
Victoria Cabezas ha ocupado desde 2005 la jefatura del gabinete del presidente del COE, Alejandro Blanco.
Ahora, coordina todas las áreas del Comité Olímpico Español.
