Gisela Pulido ha ganado diez títulos mundiales de kitesurf y a sus 23 años es hora de afrontar un nuevo desafío en su vida: las seis olas más grandes del planeta Tierra.
Tiene 23 años y en el palmarés de Gisela Pulido lucen 10 Mundiales de Kitesurf.
Sin embargo, para esta gran campeona esto no es suficiente.
Después de decidir no participar en el Campeonato del Mundo por segundo año consecutivo, afrontará en 2017 un nuevo reto.
Y este desafío es cabalgar con su tabla y su cometa sobre las seis olas más impresionantes de la Tierra.
«Es el momento de volver a mis raíces y buscar nuevos límites», asegura Gisela Pulido.
La rider catalana afrontará spots tan famosos como Nazaré, conocida por sus monstruosas olas de 20 metros, Pe’ahi (Hawaii), Mavericks (EEUU), Cloudbreak (Fiji), Teahupo’o (Tahití) y Mundaka (España).
Una ruta hacia el éxito complicada
La ruta hacia el éxito de esta catalana afincada en Tarifa no ha sido tan fácil como parece.
Mucha gente piensa que Gisela Pulido tiene una vida soñada: diez veces campeona del mundo de kitesurf, todo el día en el mar, viajando por muchos países…
Pero la realidad detrás de haber conseguido la friolera de diez mundiales con tan sólo 21 años, es otra.
Todo empezó en Premià de Mar donde estuvo vinculada al agua desde muy pequeña.
“Me siento muy conectada con el océano. Es el lugar al que pertenezco y donde me siento más cómoda. Yo creo que en mi vida pasada vivía en el mar”, comenta Gisela Pulido.
Con tan sólo un año ya se desenvolvía en la piscina, pero su vida empezó a cambiar a los ocho, cuando Gigi observaba a su padre, Juanma, disfrutar y pasárselo bien practicando kitesurf, un deporte casi desconocido en los 90.
Entonces, sintió que quería ser como él y, poco a poco, fue convenciéndolo para poder participar en competiciones.
La más joven en ganar un Mundial
A raíz de convertirse en la mujer más joven en ganar un Campeonato del Mundo, con tan sólo diez años y contra chicas de 24, su padre tomó la dura decisión de trasladarse a Tarifa, a más de 1.000 kilómetros de su ciudad natal.
Eso llevaba consigo dejar a su madre atrás, vender la empresa familiar y empezar una nueva vida de cero.
Once años de lucha y muchos esfuerzos a cambio del éxito.
“El único camino para mí era entrenar, competir, ser la mejor del mundo y obviamente ser feliz, pero eso estaba al margen. Para mí era solamente competir y ganar”, confiesa Gisela Pulido.
“Desde los 10 años hasta los 18, la palabra ‘No’ no podía existir”, cuenta.
Hoy, con 23, empieza una nueva etapa de su vida en el que busca un desafío.
Enfrentarse al reto de navegar seis de las olas más grandes del planeta que ya ha empezado a preparar.
Todo esto y mucho más lo puedes ver en el documental sobre su vida estrenado en Red Bull TV.
