Reportajes

Seis recomendaciones para las mujeres sobre el virus Zika de cara a los Juegos de Río 2016

zika

El miedo al virus Zika en Río 2016 ha vuelto a aparecer al poner en duda Pau Gasol su participación en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, las más perjudicadas son las mujeres. La campeona olímpica de windsurf, Marina Alabau, ya afirmó hace unos meses que había sufrido la infección. Aquí os dejamos las seis recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las que vayan a Río.

Un grupo de más de 100 científicos ha recomendado que los Juegos Olímpicos de Río 2016 se cambien de fecha o de ubicación por los riesgos que conlleva el virus Zika y Pau Gasol ha mostrado dudas sobre su participación por esta razón. Sin embargo, y a pesar de que la windsurfista Marina Alabau, oro en Windsurf RS:X en Londres 2012, ha reconocido haber padecido el Zika, desde el Comité Olímpico Español (COE) se afirma que no hay evidencias de que el virus sea un problema para los deportistas.

«Hay preocupación e inquietud, pero nos han confirmado que el riesgo es controlado. Si hay algún cambio los deportistas serán los primeros en ser informados y entendería que alguno no fuera. Esa es una decisión muy personal», ha comentado Alejandro Blanco, presidente del COE.

El virus Zika causa microcefalia en los bebés

La infección del virus de Zika suele provocar un cuadro leve y la mayoría de los casos de infección son asintomáticos. Sin embargo, existe un consenso científico de que el virus Zika es causa de la microcefalia y, en casos muy puntuales, del síndrome de Guillain-Barré. Las más afectadas son las mujeres y sus futuros hijos.

El Zika se transmite, casi siempre, por la picadura de un mosquito (Aedes aegypti), si bien se han documentado casos de transmisión sexual. Por ello, si bien las medidas de prevención de las picaduras de los mosquitos son la manera más eficaz de reducir el riesgo de infección por el virus de Zika, en vista de los conocimientos actuales sobre la enfermedad del virus de Zika y sus complicaciones, la OMS -con la que el Comité Olímpico Internacional (COI) está colaborando estrechamente- formula las siguientes recomendaciones:

1 – Las mujeres embarazadas no deberían viajar a zonas en las que haya brotes en curso de enfermedad por el virus de Zika, entre las que se encuentra Brasil.

«Hay inquietud y preocupación,
pero el riesgo es controlado»

2 – Las mujeres embarazadas cuyos compañeros sexuales vivan o viajen a zonas en las que haya brotes en curso de enfermedad por el virus de Zika, deben adoptar prácticas de sexo seguro (métodos anticonceptivos de barrera) o abstenerse de las relaciones sexuales durante el embarazo.

3 – Los viajeros que vuelvan de zonas en las que prevalezca la transmisión del virus deberán adoptar prácticas de sexo seguro (métodos anticonceptivos de barrera) o abstenerse de las relaciones sexuales durante al menos 4 semanas después de volver del país para reducir el riesgo de transmisión.

Las embarazadas no deberían viajar a Río

4 – Las mujeres que estén planeando tener un bebé deberán evitar concebir durante al menos cuatro semanas después de la salida de Brasil y consultar a un médico.

5 – Si hubiese sospechas de infección por el virus Zika, acuda a un médico para llevar a cabo las pruebas y procedimientos necesarios. La prueba de despistaje del virus de Zika está mejorando, pero sigue siendo poco precisa, por lo que la decisión de realizar la prueba o no se tomará en función de cada caso mediante una consulta médica.

Repelentes, camisas y pantalones largos
serán indispensables

6 – Los viajeros no deberán donar sangre al menos un mes después de haber vuelto.

Además, como medidas de prevención, los repelentes serán indispensables y se aconseja llevar camisas y pantalones de manga larga durante el día para evitar las picaduras.

La OMS sigue controlando la situación. Antes y durante los Juegos, se actualizará la información médica en caso de que haya nueva información científica sobre el virus Zika.

Aquí puedes consultar las Preguntas y Respuestas frecuentes de la OMS.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top