Rio 2016

Diploma de las Leonas, mal día para Fátima Gálvez y la gimnasta de 41 años

Fátima Gálvez

REC. ¡Exitazo de las Leonas del rugby 7 español! En su primera participación en unos Juegos Olímpicos se van a traer como bonito recuerdo de Río 2016 el diploma olímpico. Cayeron en cuartos de final contra la todopoderosa Australia (24-0) y ahora lucharán por el quinto puesto en los Juegos.

ON. “¡Vamos!” Ese es el grito que dio Garbiñe Muguruza después de debutar en la competición de tenis y lograr un cómodo triunfo ante la rumana Mitu por un doble 6-2.

“Esto es como una ruptura de pareja, tienes que pasar por todos los sentimientos”, Fátima Gálvez

La otra gran alegría nos la trajeron las chicas del baloncesto femenino, vencedoras es su primer encuentro del duelo contra las actuales campeonas de Europa, Serbia (59-65), demostrando una vez más su garra y su enorme competitividad.

OFF. La decepción de la jornada fue para Fátima Gálvez -en la imagen del artículo-, campeona del mundo de tiro en 2015. La cordobesa perdió el bronce olímpico de la forma más cruel: en el desempate contra la estadounidense Cogdell.

“Al principio, lloré todo lo que pude. Después vino la rabia. Yo digo que esto es como una ruptura de pareja, tienes que pasar por todos los sentimientos”, ha comentado tras la competición.

Chusovitina disputará sus séptimos JJ OO con 41 años

Pero tampoco fue un buen día para Mireia Belmonte, que no se clasificó para la final de los 400 libre; para la selección de hockey, que cayó ante Australia por 0-5 en su debut; y para Ane Santesteban, 47ª en la prueba en ruta del ciclismo;

PAUSE. Precisamente, el momento curioso lo vivió la selección española femenina de hockey, que tuvo que pedir prestado el autobús de Canadá para que las llevara de regreso a la Villa Olímpica, después de que el suyo no apareciera y las dejara tiradas, tras ver un partido de sus compañeros masculinos.

“Menos mal que Canadá nos dejó subir a su bus porque el nuestra no ha venido a por nosotras”, comentaron las jugadoras.

PLAY. Me quedo sin palabras para expresar mi admiración hacia Oksana Chusovitina. La uzbeka está disputando en Río 2016, a sus 41 años, sus séptimos Juegos Olímpicos. El deporte no tiene edad y lo demuestra que una deportista que debutó en Barcelona 1992 y que 23 años después se ha metido en la final de salto con la quinta mejor puntuación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top