Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 han terminado y la última alegría la ha dado Elena Congost con el oro en la prueba más emblemática, el maratón.
La atleta barcelonesa Elena Congost ha logrado el mayor éxito de su carrera deportiva con la medalla de oro en el maratón de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 dentro de la categoría de deportistas con poco resto de visión (T12), en una carrera celebrada en Port Copacabana que lideró casi desde el principio y que terminó en 3:01’43”, nueva plusmarca personal.
«Se me han quitado todos los dolores de golpe»
“Me duele todo, pensaba que entraría caminando y una vez que he llegado se me han ido todos los dolores de golpe. Estoy muy feliz por mí, por los que me rodean, por mi entrenador y estoy muy contenta por el trabajo”, afirmó Elena Congost, quien cumplirá 29 años este martes 29 de septiembre.
Más medallas en natación
La mejor deportista paralímpica de la historia de España, Teresa Perales, ha terminado su participación en Río 2016 con dos medallas más para sumar cuatro en su cuenta: oro en los 50 metros espalda de la clase S5 y plata en los 100 metros libre. Anteriormente, había ganado sendas platas en 200 libre y 200 estilos.
En total, la deportistas zaragozana luce en su palmarés 26 medallas (7 oros, 9 platas y 10 bronces), ganadas cinco Juegos Paralímpicos: Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.
También en las piscina, Nuria Marqués, oro en 400 libre, se colgó la plata en los 100 metros espalda de la clase S9, al parar el cronómetro en 1’09”57, y María Delgado logró con 18 años su segunda bronce en Río 2016, el de 50 metros libre, tras el de los 100 espalda.
15 medallas femeninas
El equipo español concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 con una cosecha total de 31 medallas (9 oros, 14 platas y 8 bronces). De ellas, 15 llegaron en pruebas femeninas (cuatro oros, siete platas y cuatro bronces) y otras tantas en competiciones masculinas (cinco oros, siete platas y tres bronces), más en categoría mixta (de bronce).
Con este resultado, España mejora su actuación con una medalla de oro más respecto de Londres 2012, en los que acabó decimoséptimo en el medallero (8 oros, 18 platas y 16 bronces).
La nadadora canaria Michelle Alonso, que revalidó en Río 2016 el oro paralímpico en los 100 metros braza que la coronó en Londres 2012, ha sido elegida para ser la abanderada de España durante la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
