Baloncesto

Laia Palau, la capitana, a Marta Xargay, la debutante: «Así son los Juegos Olímpicos»

Laia Palau y Marta Xargay
Marta Xargay (izda.) y Laia Palau, compañeras y amigas en la selección española de baloncesto femenino. Foto: Alberto Nevado / FEB

Laia Palau tiene 36 años y es la capitana de selección española de baloncesto. Marta Xargay cumple 26 en diciembre y disputará en Río 2016 sus primeros Juegos. Las dos son compañeras de habitación y nos cuentan cómo están viviendo estos momentos previos a la cita olímpica que empieza este viernes cinco de agosto.

Laia Palau y Marta Xargay comparten habitación desde hace cinco años cuando se junta la selección española de baloncesto femenino. Además, esta temporada han sido también compañeras en el USK Praga, campeón de la liga checa y de la Supercopa de Europa.

«Laia me conoce mejor casi que yo misma. Solo con mirarme a la cara, sabe lo que me pasa. No la cambiaría como compañera», reconoce Marta. Y Laia contesta que ella tampoco: «Nos llevamos de maravilla. Nos compenetramos muy bien».

«Estoy como en una nube»

La ilusión al afrontar los Juegos Olímpicos de Río 2016, que se inauguran oficialmente este viernes cinco de agosto, es enorme en las dos jugadoras, pero los ánimos, diferentes. Será cosa de la edad y de la experiencia. Laia, la veterana disputará sus terceros Juegos con 36 años. Marta, la ‘novata’, debutará con 25 años.

«Un ejemplo», comenta Laia Palau, capitana y base de la selección: «El día que nos trajeron las equipaciones para los Juegos a la concentración era de noche y un poquito tarde, pues Marta estaba tan contenta y excitada que tuvo que abrir las cajas y verlo en el momento. Yo, me esperé a por la mañana. Son maneras diferentes de disfrutarlo, creo yo, porque yo sé dónde voy y lo que significa estar en unos Juegos. Antes de haber ido era un sueño, pero ahora sigue siéndolo. Es algo mágico».

«Son maneras diferentes de disfrutarlo»

Marta Xargay no ha dejado de hablar de los Juegos con Laia. «Estamos las 24 horas hablando de ellos. Estoy como en una nube, intentando disfrutar al máximo y atenta a qué grandes deportistas me encuentro. No es que quiera una foto con ellos, pero si me encuentro con Rafa Nadal, seguro que me la hago de recuerdo. La Villa Olímpica es alucinante con pisos altísimos donde estamos los deportistas, cada uno para un país», asegura una jugadora versátil que puede jugar en casi cualquier posición con su 1,81 metros de altura, aunque suele hacerlo de base o escolta.

Consejo para la ceremonia de inauguración

El momento más emocionante antes de que la competición arranque es la ceremonia de inauguración, pero también tiene su lado malo y Laia ya la ha dado un consejo a Marta: «Que tenga paciencia, que se va a hacer largo, pero que es muy emocionante. Tiene que disfrutarlo todo lo que pueda porque nunca sabes cuándo vas a poder volver a unos Juegos. Es un privilegio y hay que disfrutarlo. Es una pasada. No se le olvidará en la vida».

Pantalón oscuro, camisa blanca, americana roja y sombrero

«¡Quiero que llegue ese momento ya! Laia ya me ha dicho que podemos estar cinco o seis horas esperando. Se hará largo, es lo peor, pero el momento de salir al estadio todos juntos detrás de la bandera de España tiene que ser un subidón», imagina Marta. Lo que sí puede desvelarnos con certeza es cómo irán vestidas: «Con pantalón azul oscuro, camisa blanca, americana roja y sombrero. Es cómodo y muy chulo. Elegante, pero deportivo a la vez».

La fortaleza de un equipo de «amigas»

Laia Palau y Marta Xargay son el ejemplo que después de tanto tiempo juntas, las jugadoras de la selección española de baloncesto son algo más que compañeras.

«Somos amigas. Somos luchadoras. Hemos tenido altibajos, pero somos trabajadoras y constantes. Nos destaca la sangre española de puterío, de picarte… No nos ponen de favoritas, pero a nadie le gusta jugar contra nosotras porque no damos ningún balón por perdido. No nos gusta perder ni a las cartas. Somos ratillas que están todo el rato luchando. Por eso también hemos conseguido lo que hemos conseguido», comenta Marta, quien ya ha ganado una plata mundialista y un oro y un bronceo europeo.

«No nos gusta perder ni a las cartas»

«Este grupo se merecía estar en los Juegos para poder demostrar su potencial. Somos una familia tanto las jugadoras como el equipo técnico», afirma Laia Palau. La barcelonesa abandonará la selección después de los Juegos y seguirá jugando un año más en Praga, tras haberse colgado, hasta Río 2106, una plata y un bronce mundialista, y un oro, una plata y cuatro bronces europeos.

«Tenemos equipo para ir a por medalla»

La fortaleza de un equipo de «amigas» será más necesaria que nunca en Río 2016 ante la baja por lesión de la pívot Sancho Lyttle, como reconoce Palau: «Ha sido un palo grande porque Sancho era más del 50% del equipo, pero seguimos siendo la furia española y tenemos equipo para ir a por medalla».

La competición de la selección española de baloncesto comienza contra Serbia, actuales campeonas de Europa, este domingo siete de agosto. En eso están centradas. «Soñar con las medallas es gratis, aunque EE UU esté a otro nivel para la de oro, pero también podemos competir contra ellas. El de Serbia es un partido clave porque es el primero y contra un rival directo. A partir de ahí iremos partido a partido», comenta Marta.

1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Laia Palau, la capitana, a Marta Xargay, la debutante: “Así son los Juegos Olímpicos” | Tribuna Feminista

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top