Lidia Valentín ya tiene la medalla que se mereció en Londres 2012. La leonesa ha ganado el bronce en halterofilia, Mireia Belmonte se despide de Río 2016 con un cuarto puesto, después del oro y el bronce, las lágrimas de Lili Fernández y una atleta etíope pulveriza el récord de los 10.000 m en… ¡14 segundos!
REC. Ha tenido que esperar cuatro años, pero Lidia Valentín ha podido disfrutar en Río 2016, por fin, de la imborrable sensación de subirse a un podio para recoger una medalla olímpica.
La deportista leonesa lo ha conseguido en la categoría de -75 kg y el metal que se ha colgado el cuello ha sido de bronce, después de levantar 116 kg en arrancada y 141 en dos tiempos para un total de 257.
“No llegaba en mi mejor momento por una lesión”, Lidia Valentín
“Al final, todo el trabajo tiene su recompensa y se ha hecho justicia. No llegaba en mi mejor momento por una lesión, sino hubiera sido segunda”, ha comentado Lidia Valentín, quien puede recibir este año también el oro de Londres 2012, donde quedó cuarta, por el dopaje de las tres primeras clasificadas.
¿Ocurrirá dentro de un tiempo igual con la norcorean Rim y la bielorrusa Naumava, oro y plata en Río?
ON. Las chicas del baloncesto han firmado la victoria con mayor diferencia de su historia olímpica contra Nigeria, conjunto al que derrotaron por 54 puntos (97-43). El detalle del partido estuvo en que una jugadora nacida en Senegal, Astou Ndour fue la mejor española, y la mejor jugadora del partido, con 18 puntos y 12 rebotes.
OFF. La pareja española de voley playa formada por Lili Fernández y Elsa Baquerizo no ha podido confirmar las buenas sensaciones, tras ganar a las anfitriones brasileñas y alcanzar las eliminatorias invictas, y se ha quedado en los octavos de final al caer sobre la arena de Copacabana contra las rusas Birlova y Ukolov, por dos sets a cero (21-23 y 22-24).
Las españolas perdieron una gran oportunidad para superar su resultado en Londres 2012, donde fueron novenas y de ahí las lágrimas de Lili tras la eliminación.
La derrota de las Guerreras del balonmano ante Rumanía (21-24) complica su futuro y el pase a los cuartos de final. Se la jugarán contra Angola.
PAUSE. ¡14 segundos! ¿Esto es normal o es de otro planeta? 14 segundos es lo que ha rebajado la etíope Almaz Ayana el récord de los 10.000 metros para llevarse el oro. Paró el crono en 29:17.45 y derribó el muro de tiempo que había levantado la china Wang Junxia en 1993 (29:31.78).
“Estoy en la flor de la vida. No puedo dejarlo”, Mireia Belmonte
PLAY. Mireia Belmonte se ha despedido de los Juegos Olímpicos de Río 2016 con un cuarto puesto en la final de los 800 libres, prueba en la que ha marcado un nuevo récord de España (8:18.55). Sin duda, la nadadora badalonesa va a ser una de las estrellas españolas de los Juegos gracias al oro y el bronce que ya ha ganado.
Y esperamos tener Mireia Belmonte para rato. Sus palabras dejan abierta la posibilidad de que esté en Tokio 2020: “Me gusta mucho nadar y no puedo dejarlo ya. Tengo 25 años y estoy en la flor de la vida”.

Pingback: Después del dopaje de sus rivales, estas son las medallas que tiene Lidia Valentín - Campeonísimas
Pingback: Lidia Valentín también recibirá la plata olímpica en halterofilia de Pekín 2008 - Campeonísimas