Probablemente, haya sido la jornada más exitosa del deporte femenino español en Río 2016. A la plata de Eva Calvo en taekwondo se le unirán dos más, aunque no sabemos todavía el color, en baloncesto y en bádminton, donde la selección y Carolina Marín han alcanzado la final.
RECORD. Magnífica la actuación de Eva Calvo en taekwondo en la categoría de -57 kg en Río 2016. Hizo un campeonato casi perfecto, pero en la final se encontró con la británica Jade Jones, quien fue superior y no le dio muchas oportunidades a la madrileña (7-16). Aun así, enhorabuena para Eva Calvo que añade una plata a la delegación español para un total de diez medallas, la mitad conseguidas por las mujeres.
ON. De hecho, España sumará dos medallas más seguro y las dos de chicas. Carolina Marín doblegó a la rival más difícil que podía tener, la china Xuerui Li, ex número uno y se ha metido en la final de bádminton en Río 2016 con la que soñaba. La doble campeona del mundo y de Europa jugará por su primer oro olímpico este viernes desde las 15.25 horas contra la la india V. Sindhu Pusarla, novena favorita. ¡Vamos, Carol!
«Estamos en racha… ¡Que tiemblen las americanas!, Anna Cruz
También disputará en Río 2016 la final del baloncesto la selección femenina, que volvió a doblegar a las campeonas de Europa, Serbia (68-54).
«Tendré nietos solo para contarles esto. Si me dicen hace un año que vamos a estar en la final olímpica, me río», comentó en plena euforia la pívot Laura Nicholls. Y Anna Cruz añadió: «Estamos en racha… ¡Que tiemblen las americanas!».
La final contra los EE UU se disputa este sábado a las 20.30 h. No se la puede perder nadie. Pase lo que pase, será la primera final y la primera medalla olímpica para el baloncesto femenino español. Así que, enhorabuena por adelantado. ¡Sois muy grandes!
OFF. Támara Echegoyen y Berta Betanzos, campeonas del mundo de la clase 49er Fx de vela, lucharon hasta el final, pero no pudieron colgarse medalla y acabaron cuartas, por detrás de Brasil, Nueva Zelanda y Dinamarca (bronce). ¡Ánimo, chicas! Tendréis más oportunidades.
«No tengo presión. La vida me ha dado una segunda oportunidad», Ruth Beitia
PLAY. Muy atentos a Ruth Beitia, que se ha metido en la final de salto de altura con 1,94 metros, la mejor marca de todas las participantes. Casi sin forzar, podrías decir. Jeje. Con 37 años, buscará la única medalla que le falta en su palmarés -ya tiene en Mundiales y Europeos- desde las 1.20 horas del domingo.
«No tengo presión. La vida me ha dado una segunda oportunidad», ha dicho la atleta cántabra, en alusión a su regreso tras anunciar su retirada después de Londres 2012, decepcionada por su cuarto puesto.
PAUSE. Todos atent@s. Es tiempo para la gimnasia rítmica. Este viernes compite Carolina Rodríguez en el concurso individual completo, con la intención de meterse en las finales. Será a las 15.20 horas en aro, a las 16.50 h con pelota, a las 19.50 las mazas y, para terminar, el ejercicio de cinta a las 21.20 horas.

Pingback: Ruth Beitia convierte en oro su "segunda oportunidad" en salto de altura - Campeonísimas