Sandra Aguilar (Madrid, 1992) es una de las cinco integrantes del conjunto español de gimnasia rítmica que buscará la medalla en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con música de Rafael Amargo. La gimnasta, que ya fue olímpica en Londres 2012 y bronce mundialista en Stuttgart 2015, es la tercera protagonista en nuestras ‘Entrevistas Olímpicas’.
¿Tu deporte solo existe cada cuatro años?
No, creo que existe todos los años, ya que es muy importante la trayectoria para conseguir llegar a unos Juegos Olímpicos.
¿Se prepara de forma especial un año olímpico?
Nuestra preparación siempre es la misma. Entrenamos de lunes a sábado, dos sesiones diarias.
La medalla, ¿es una opción o un sueño?
Creo que hoy en día podemos decir que es una opción. Estamos luchando con los países punteros en nuestra disciplina y lo venimos demostrando a lo largo de los años con los resultados obtenidos.
«Me gustaría ver los 100 metros lisos»
Defínenos en una frase la sensación de participar en unos Juegos, ya que en Río 2016 vas a vivir la experiencia por segunda vez.
Un sueño hecho realidad.
¿Qué deportista te gustaría conocer, hacerte una foto o pedir un autógrafo en la Villa Olímpica?
La verdad que con todos los que coincida.
¿Qué deporte o prueba te gustaría ver, además de la tuya?
El atletismo, los 100 metros lisos.
«Tengo respeto al virus Zika, no miedo»
¿Qué no faltará en tu maleta?
Los maillots, los aparatos y las punteras.
¿Cuántas medallas sacará España –En Londres 2012 fueron 17-?
Creo que podemos llegar a la veintena.
¿Ganarán más medallas las mujeres que los hombres, como en Londres 2012 (11 de 17)?
Lucharemos por conseguirlo.
¿Te dará tiempo a hacer algo de turismo en Río de Janeiro? ¿Qué te gustaría visitar?
Cuando terminemos los días de competición me quedo unos días de turismo con mi familia. Quiero ver el Cristo de Corcovado y las cataratas del Iguazú.
«Visitaré con mi familia el Cristo de Corcovado
y las cataratas de Iguazú»
¿Crees que habrá problemas con la seguridad para los deportistas? ¿Y para los amigos o familiares que vayan a apoyaros?
Los deportistas vamos a estar 24 horas controlados, no creo que haya ningún problema. Respecto a los familiares y amigos, creo que ellos tendrán que tener mas cuidado cuando vayan de turismo por Brasil.
¿Tienes miedo al virus Zika?
Miedo no, respeto. No hay que obsesionarse.
¿El dopaje está más controlado en los JJ OO que en otros campeonatos?
Sí, últimamente se nota que se aproxima la cita, ya que aumentan los controles antidopaje.
¿Algún amuleto, superstición o ritual que siempre te acompaña en las competiciones?
Amuletos, llevo una cajita llena con todos los que me van regalando a lo largo de mi trayectoria deportiva. Y en cuanto a rituales, al bajar del autobús cuando llegamos al pabellón y antes de salir al tapiz, siempre decimos nuestro grito de guerra: ‘El dolor es temporal; la satisfacción, permanente».

Pingback: Samba y flamenco para los ejercicios de la gimnasia rítmica en Río 2016 - Campeonísimas
Pingback: Sandra Aguilar: “Nuestro grito de guerra es: ‘El dolor es temporal; la satisfacción, permanente” | Tribuna Feminista