Un día más de Juegos Olímpicos y María Lorenzo nos trae la información del deporte femenino que no se te puede olvidar de Río 2016.
REC. No os podéis perder a la que ya empiezan a llamar en Río de Janeiro la Comaneci estadounidense. Con tan solo 1,49 metros de altura y menos de 50 kilos de peso, Simone Biles, un portento físico de potencia y plasticidad, aspira a ganar cinco oros en gimnasia y ponerse a la altura de la gran Nadia Comaneci, gimnasta rumana que consiguió el primer 10 de la historia en Montreal 1976. Este martes (La 1, 22:08 h), Biles tendrá la oportunidad de colgarse su primer oro por equipos con EE UU. Luego ya se ocupará de los ejercicios individuales de suelo, salto, barra y el concurso completo, en los que parece no tener rival.
ON. El tenis marcha y nuestras chicas han conseguido ganar las dos y de forma bastante clara y contundente. Garbiñe Muguruza arrolló a la japonesa Hibino por un doble 6-1 y Carla Suárez superó a la croata Konju (7-6 y 6-3).
“No hemos enseñado todas nuestras cartas”, Alba Torrens
Finalmente, las Leonas del rugby 7 española han acabado Río 2016 en séptima posición, consiguiendo un meritorio diploma olímpico en su primera cita olímpica. El sabor de boca no puede ser mejor, ya que han terminado el torneo con victoria ante Fiyi por 21-0. Por cierto, el primer oro de la historia de esta disciplina ha sido para las australianas, vencedoras ante sus vecinas de Nueva Zelanda (24-17).
Liliana Fernández y Elsa Baquerizo siguen brillando en la arena de Copacabana y consiguieron su segundo triunfo ante la República Checa por 2-0 en voley playa.
OFF. La selección de baloncesto fue arrollada por el Dream Team femenino por 40 puntos (63-103). Ha sido una dura derrota en un partido que, sin embargo, no es parte de nuestra guerra por entrar en los cuartos de final. Ya veremos qué pasa si nos volvemos a cruzar con EE UU en la lucha por las medallas. Yo confío en la competitividad y la garra de las españolas. Como ha reconocido Alba Torrens: “En este choque no hemos enseñado todas nuestras cartas”.
Tampoco les fue bien a las Guerreras del balonmano, quienes sucumbieron ante el poderío físico de Noruega, dobles campeonas olímpicas (24-27). Las Red Sticks de hockey no terminan de arrancar y han perdido su segundo partido, contra China (0-2).
“Dormimos poco, pero esto son unos Juegos”, Mireia Belmonte
PAUSE. El mayor evento deportivo del mundo también tiene, por supuesto, sus contrastes y uno de los que más notoriedad ha adquirido en estos días ha sido una foto en la que se ve a una jugadora egipcia, con pañuelo sobre la cabeza, camiseta de manga larga y pantalón largo, intentando rematar ante una jugadora alemana en bikini. “Estoy orgullosa de mi hiyab”, ha dejado claro Doaa Elghobashy ante las críticas por su atuendo.
PLAY. Los Juegos Olímpicos no dan respiro y así lo ha reconocido Mireia Belmonte, quien después de ganar el bronce en 400 estilos no pudo clasificarse para la final en los 200 estilos: “El primer día me fui a dormir casi a las 3:30 h y me levanté a las 10.00. Dormimos poco, pero son unos Juegos y hay que adaptarse”.

Pingback: Marina Alabau se queda sin medalla en windsurf por una sanción - Campeonísimas
Pingback: Maialen Chourraut: “Aposté por ser madre y deportista, y he ganado el oro” - Campeonísimas