Sin categoría

Paqui Márquez, una árbitra española en la primera prueba olímpica de kárate

Paqui Márquez
Foto: RFEK

Paqui Márquez ha sido seleccionada entre los 14 árbitros para Los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebran en octubre en Buenos Aires.

Francisca Márquez, más conocida como Paqui en su vida cotidiana, es árbitra mundial, karateka desde hace 35 años y ha sido elegida entre los 14 árbitros de todo el mundo que tendrán el privilegio de arbitrar en la primera prueba olímpica, en octubre próximo en Buenos Aires (Argentina), Los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Paqui lleva 23 años arbitrando, es 6º Dan y es la única mujer española en la élite del arbitraje mundial.

A sus 50 años, cuenta que la afición por el arbitraje le vino “cuando iba a los campeonatos. Realmente, lo que más le llamaba la atención era el arbitraje”.

El kárate es un deporte muy técnico y nada fácil de arbitrar. “Me siento más cómoda arbitrando kumite. Arbitrar kata es una grandísima responsabilidad y, a mi juicio, mucho más complicado. Hay encuentros muy complicados de arbitrar en los que te palpita el corazón antes de levantar la bandera”, reconoce.

¿Y cuáles son los objetivos profesionales de Paqui Márquez? “Me puse una meta, que era llegar a ser árbitra mundial y, una vez conseguida, la verdad que, estar en la primera prueba olímpica hace que se cumpla uno de mis sueños».

“Este paso puede ser muy importante para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Allí nuestro trabajo arbitral tiene que ser exquisito”, comenta.

Muy lejos de la paridad

El arbitraje en el kárate aún está muy lejos de la paridad, como cuenta Paqui Márquez: “La proporción es de 80% hombres y 20% mujeres, tanto a nivel nacional como internacional».

«Te encuentras con muchas situaciones en las que tienes que luchar contra el hándicap de ser mujer y hacerte respetar. Al principio, fue más duro y tuve que desempeñar roles mucho más serios, aunque, a día de hoy, ya no tengo que estar luchando contra ello. Me siento muy respetada y valorada”, afirma.

Esta árbitra está continuamente viajando y asegura que “no se puede vivir de ser árbitro, incluso, te cuesta dinero”.

Sin embargo, se siente muy «afortunada» porque está financiada por el Programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, que le permite sufragar gran parte de los gastos que le conlleva la competición.

Claves para ser buena árbitra, según Paqui Márquez

Paqui Márquez ofrece las claves para ser una buena árbitra: «Debemos estar, como mínimo, a la altura del competidor y para ello es importantísimo seguir formándose, entrenar, estudiar los reglamentos, ver vídeos y hacer cursos”.

Y asegura que se pone muy seria para arbitrar porque, según explica, “creo que el competidor se merece que el árbitro se tome en serio su trabajo. Ser árbitro debería ser algo vocacional porque debemos tener un gran sentido de la justicia”.

Para terminar, sobre el futuro del kárate español Paqui Márquez tiene claro cuál es el camino: “Hay que tratar de profesionalizar al máximo todos los ámbitos del kárate porque el potencial que hay en España, tanto a nivel arbitral y, sobre todo de competidores, es excepcional”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top