Deportes

Gisela Pulido: «Es imposible que me canse de ganar»

A falta de dos pruebas, la catalana Gisela Pulido encabeza el Mundial de Kitesurf. No es algo excepcional porque otro título, el que sería su décima corona mundial, la ascendería al Olimpo de los deportistas españoles, si alguien duda de que lo esté ya. Ganó el primero con 10 años y ahora tiene 21. La entrevistamos antes de la penúltima prueba que empieza mañana en la ciudad china de Hainan.

¿Qué queda de la niña que ganó su primer Mundial de Kitesurf?

He cambiado, he crecido, he madurado, he aprendido muchísimas cosas, ahora soy menos tímida, tengo mayor confianza, pero en el fondo soy igual. La niña feliz, la niña alegre, que se ilusiona, que le encanta practicar deporte, competitiva, que se esfuerza y sacrifica, apasionada…

¿Eres ahora más consciente de lo que has conseguido desde tan joven, por ahora, 9 títulos mundiales?

Cuando eres tan joven no te das realmente cuenta de lo que has conseguido. Recuerdo cuando la gente se quedaba impresionada preguntándome con qué había empezado a navegar, cuándo había ganado la primera vez o cuántos títulos tenía. Para mí era algo normal. Y lo sigue siendo. No me gusta pensar en el pasado y en lo que he logrado. Por supuesto estoy feliz y me siento orgullosa del buen trabajo, pero me gusta pensar en el futuro y en lo que espero poder seguir consiguiendo.

Gisela Pulido

¿Y este año el 10º?

Este año ha sido un año difícil. No empecé la temporada demasiado bien, he estado en 2º lugar por mucho tiempo, incluso llegué a bajar al 3er. puesto. Pero después de la última prueba en Alemania conseguí remontar y colocarme por delante de Bruna Kajiya y Karolina Winkowska, mis dos mayores rivales, en el Mundial. Me siento con mucha motivación para enfrentarme a las dos pruebas restantes y espero poder dar lo mejor de mi. Voy a por el 10º, aunque va a ser una dura batalla.

¿Te puedes llegar a cansar de ganar?

Creo que es imposible que me canse de ganar. De hecho, no siempre gano. En 2012 quedé 3º y el año pasado 2º. Siguen siendo resultados increíbles el estar en el podio, pero ser numero 1 significa mucho más. El sentimiento de estar en lo más arriba es increíble, es la mejor recompensa después del duro trabajo y sacrificio a lo largo de la temporada.

¿Has tenido que madurar más rápido que la gente de tu edad?

Por mis circunstancias puede que haya madurado antes. El hecho de competir desde tan pequeña, enfrentarme a retos y superarlos, la disciplina de los entrenamientos, los viajes… Pero no lo cambiaría por nada del mundo. Estoy feliz de tener la vida que tengo, aprecio cada momento y cada parte de ella. Y sé que todo esto que he vivido me da mucha experiencia para el día de mañana.

Gisela Pulido

¿Crees que te has perdido algo por el deporte de élite?

Creo que no me he perdido nada. Soy de esas personas que cree que las cosas pasan por algún motivo. Si he empezado a competir desde tan pequeña era porque tenía que pasar, pero también he disfrutado de mi infancia con mi familia y amigos.

¿Por qué se ha desarrollado tan rápido el kitesurf en España?

Porque es realmente un gran deporte, divertido, fácil de practicar y las sensaciones que te produce son increíbles.

¿Cuál es el lugar preferido de Gisela Pulido para practicar kite?

Tarifa es un lugar que me encanta para practicar kitesurf, hay días muy buenos con condiciones perfectas. Pero son pocos los días así. Creo que mi lugar favorito es el norte de Brasil, hay muchísimos spots donde navegar con lagunas de agua plana, vientos constantes, calor, sol… Aunque para vivir me quedo en Tarifa, tengo mi casa aquí, mi vida, mis amigos, mi centro de kite…

¿Te sientes más a gusto fuera o dentro del agua?

Cuando era pequeña me sentía mucho más a gusto dentro del agua. Tenía más confianza en mí, estaba más segura y era menos tímida… Pero a medida que he ido creciendo ha cambiado un poco. Ahora me siento por igual, tan cómoda dentro como fuera.

Gisela Pulido

Mucha gente piensa que la vida de un ‘rider’ solo es disfrutar, playa, arena, sol, diversión y viajes exóticos. ¿Llevan razón?

Es cierto, mucha gente lo piensa… Puede que la vida de un rider sea playa, arena, sol, diversión y viajes exóticos… La mía en parte lo es. Mi oficina, por así decirlo, es una playa. Un viaje de entrenamiento es irme a Brasil, pero también tengo otras prioridades a parte de los entrenamientos técnicos. Por ejemplo los entrenamientos físicos, ir al gimnasio cada día por 2-3 horas, estudiar mi carrera, atender los compromisos de patrocinadores y marcas, nuestro proyecto de los centros de kite, la presión de la competición…. Es mucho trabajo y también sacrificas tener una vida y dedicar tiempo para ti. Por ejemplo, vacaciones, salir con los amigos, comer lo que a uno le apetezca…. Cosas así. Pero primero, lo hago porque me hace feliz y me gusta, la recompensa es enorme comparado con los sacrificios; y segundo, nadie mi ha obligado, es decisión mía…

¿Por qué los medios o los patrocinadores os hacen menos caso a las mujeres deportistas que a los hombres?

Es posible que sea por una cuestión cultural. He viajado mucho y en otros países a las mujeres, tanto los medios como los patrocinadores, les dan mayor notoriedad y hay mujeres que son verdaderos ídolos. EE UU sería un referente. Pero algo está cambiando en España… Cada vez se apoya más al deporte femenino y se habla más de él. Sobre todo porque tenemos grandes deportistas y estamos consiguiendo grandes éxitos. En mi caso estoy feliz por cómo me tratan la prensa y los patrocinadores, cuento con grandes marcas que me apoyan mucho y desde que empecé mi carrera.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más visto

To Top